Prop Intelectual BANER

CONFERENCIA:

 

 “DEL LABORATORIO A LA INDUSTRIA – Cómo valorizar los resultados de las investigaciones”

 

Día viernes 21 de abril de 10 a 13 horas en el Salón de Actos del Edificio Polifuncional José Luis Massera. La conferencia será dictada en inglés.

En esta conferencia se discutirán temas relacionados a la identificación y protección de creaciones, metodologías o "know-how" generados en investigaciones de la UdelaR con potencial

valor en el sector productivo. A su vez, se analizarán formas de licenciamiento a la industria o cómo establecer investigaciones conjuntas con el sector productivo.

 

REGISTRO   QR PROP INTELECTUAL REGISTRO 100x   WEB    QR PROP INTELECTUAL PAGINA 100x    CONTACTO    QR PROP INTELECTUAL CONTACTO 100x

 

Prop Intelectual Invitación charla

Prop Intelectual Programa1

 

 


Cart OFCSIC 89 2017 Iniciacion a la Investigacion

 

El llamado a proyectos de iniciación a la investigación se encuentra abierto.

Fecha de cierre es el 05 de junio de 2017 a las 23.59.

Formulario de inscripción disponible a partir del 05 de abril.

 

Los objetivos del programa son:

i) Generar oportunidades para que: a) Docentes grado 1 y 2 de la UdelaR y b) Egresados de la UdelaR inscritos en programas de posgrado, puedan desarrollar su primer proyecto propio de investigación.

ii) Facilitar la vinculación de docentes y egresados con grupos de investigación que trabajen temáticas de su interés.

iii) Apoyar la realización de tesis en el marco de posgrados académicos.

 

Este llamado presenta dos modalidades:

Modalidad 1:   Proyectos con rubros en sueldos, gastos e inversiones (para investigadores que no cuentan con una beca de posgrado).

Modalidad 2:   Proyectos con rubros exclusivamente en gastos e inversiones.

 

Pueden presentarse a este programa:

  • Docentes de la Universidad de la República con cargos grados 1 y 2
  • .
  • Egresados de la UdelaR inscriptos en un programa de posgrado de la UdelaR o en modalidad “sandwich” con una universidad extranjera.

 

La inscripción se realiza exclusivamente mediante formulario electrónico.

Formulario disponible a partir de 05/Abr. 

Fecha límite de presentación: Lunes 05 de Junio 2017, a las 23:50hs.

  

 

MÁS INFORMACIÓN   QR INI2017 INFO 100x BASES   QR INI2017 BASES 100x     pregunta1   QR INI2017 PREGUNTAS 100x

 

 

 


PAIE 2017 prorroga cierre

 

 

PAIE 2017 Encabezado para web

 

¿Tenés una idea?¿Querés investigar?

Desde el año 2008 el PAIE abre anualmente llamados a proyectos de investigación estudiantil, abiertos a todos los estudiantes de grado de la UdelaR.

El objetivo de este programa es dar una oportunidad a equipos de estudiantes de grado de la Universidad de la República para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.

La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) incluye la posibilidad de integrar en los equipos de investigación a estudiantes de instituciones públicas de educación superior terciaria.

Se espera que este programa, que otorga apoyos pequeños pero significativos a escala de una investigación de estudiantes, brinde oportunidades para que los jóvenes experimenten sus ideas.

El Programa PAIE financia hasta $U 25.000 (únicamente para rubros gastos e inversiones) para proyectos de investigación de una duración de 6 a 9 meses.

 

Presentación de propuestas: únicamente mediante formulario electrónico hasta el 14 abril 2017 a las 23:59hs, que estará disponible en la página web del PAIE. Dicho formulario debe estar completo, incluyendo los adjuntos vinculados al mismo.

 

 

MÁS INFORMACIÓN  QR PAIE 2017 Informacion                 Logo descarga 02BASES  QR PAIE 2017 Bases                Logo descarga 02FORMULARIO  QR PAIE 2017 Formulario

 

 

 

 

 

Logo Youtube QR PAIE 2017 Video              Logo Facebook QR PAIE 2017 Facebook

 

 

 

 

 


Semana Ciencia y Tecnologia may17

 

CONVOCATORIA a DIVULGADORES para participar de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2017

22 al 28 Mayo

La Comisión Organizadora de la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Uruguay (SemanaCyT) se pone en contacto, como lo viene haciendo desde el año 2006 con los Divulgadores, a los efectos de invitarle a participar de la 12.ª Edición de la SemanaCyT.

Usted como Divulgador, así como sus pares, constituyen una pieza clave y fundamental para la concreción del evento; son quienes permiten, a través de la realización de las actividades propuestas, acercar el conocimiento vinculado a las áreas y disciplinas relacionadas con la ciencia, tecnología y sociedad, a niños, jóvenes y adultos de nuestro país. La SemanaCyT constituye una instancia muy particular para los destinatarios de las actividades, dado que esta permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican, y viven del ejercicio de una profesión académica científica y/o tecnológica. Son instancias prácticamente únicas que los destinatarios de las actividades tienen en el año.

La presente edición se va a desarrollar del 22 al 28 de mayo inclusive.

Tendrá como eje central “La biotecnología, robótica e inteligencia artificial” conservando, como todos los años, su característica fundamental de brindar además actividades sobre otras tantas temáticas de naturaleza científica y tecnológica de interés social.

Importante:

La inscripción para participar como Divulgador será del 6 al 31 de marzo.

 

Semana Ciencia y Tecnologia may17 1

 

Información QR Semana Ciencia Informacion 100x Contacto QR Semana Ciencia Contacto 100x

 

Preguntas

 

QR Semana Ciencia Preguntas frecuentes 100x

 

Registro

 

QR Semana Ciencia Registro 100x

 

 


 

 

 


PAIE 2016 Charlas


PAIE 2017 Encabezado para web

 

¿Tenés una idea?¿Querés investigar?

Desde el año 2008 el PAIE abre anualmente llamados a proyectos de investigación estudiantil, abiertos a todos los estudiantes de grado de la UdelaR.

El objetivo de este programa es dar una oportunidad a equipos de estudiantes de grado de la Universidad de la República para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.

La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) incluye la posibilidad de integrar en los equipos de investigación a estudiantes de instituciones públicas de educación superior terciaria.

Se espera que este programa, que otorga apoyos pequeños pero significativos a escala de una investigación de estudiantes, brinde oportunidades para que los jóvenes experimenten sus ideas.

El Programa PAIE financia hasta $U 25.000 (únicamente para rubros gastos e inversiones) para proyectos de investigación de una duración de 6 a 9 meses.

 

Presentación de propuestas: únicamente mediante formulario electrónico hasta el 14 abril 2017 a las 23:59hs, que estará disponible en la página web del PAIE. Dicho formulario debe estar completo, incluyendo los adjuntos vinculados al mismo.

 

 

MÁS INFORMACIÓN  QR PAIE 2017 Informacion                 Logo descarga 02BASES  QR PAIE 2017 Bases                Logo descarga 02FORMULARIO  QR PAIE 2017 Formulario

 

 

 

 

 

Logo Youtube QR PAIE 2017 Video              Logo Facebook QR PAIE 2017 Facebook