Novedades
Está abierto el 3er. llamado para financiar actividades a desarrollarse en el 2017 del Programa de Movilidad e Intercambios Académicos (MIA).
El Programa tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Estos apoyos posibilitan la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de estancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.
Este programa cuenta con las siguientes modalidades:
• Congresos en el Exterior.
• Pasantías en el Exterior.
• Congreso+Pasantía en el Exterior.
• Científicos visitantes.
• Eventos en el país.
Las solicitudes deberán presentarse a través de un formulario en línea, que se deberá completar de acuerdo a las indicaciones del instructivo disponible en la misma página.
Importante:
Los formularios on line se podrán completar hasta el día jueves 27 de julio 2017 a las 23:59 hs.
BASES | ![]() |
FORMULARIO | ![]() |
MÁS INFORMACIÓN | ![]() |
LLAMADO A PROYECTOS
VINCULACIÓN UNIVERSIDAD – SOCIEDAD Y PRODUCCIÓN
COFINANCIADOS (MODALIDAD 1)
El programa CSIC de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción se dirige específicamente a apoyar proyectos de investigación orientados a la resolución de problemas identificados conjuntamente por grupos universitarios y organizaciones en la producción, las que se constituyen en contrapartes del proyecto.
En la modalidad 1 los proyectos deberán ser presentados a la CSIC en conjunto por uno o varios investigadores universitarios y una o más organizaciones actuando como contraparte. Estas últimas deberán realizar aportes financieros en efectivo para la realización del proyecto.
De modo de poder atender en tiempo y forma los proyectos presentados, éstos se recibirán en cualquier momento del año y se irán procesando en forma individual. La CSIC gestionará las propuestas en el menor tiempo posible en consonancia con la seriedad de la evaluación.
Las solicitudes deberán presentarse a través de un formulario en línea
MÁS INFORMACIÓN | ![]() |
BASES | ![]() |
FORMULARIO | ![]() |
Buscador de soluciones para la Industria. Capacidades Científico - Tecnológicas.
En el año 2014 el Centro de Extensionismo Industrial (CEI) junto con la CSIC comenzaron un relevamiento de las capacidades de I+D de aplicación industrial disponibles en el país.
Este relevamiento se realizó con un formulario breve, que utilizó un enfoque diferente al usual: no se indagó sobre líneas de investigación, sino sobre capacidades de resolver problemas en la industria. Es así que se relevaron más de 700 capacidades de I+D provistas por 280 unidades de distintas facultades y centros de investigación, que a través de aplicaciones prácticas ilustran los tipos de problemas y oportunidades que sus conocimientos permiten resolver o aprovechar.
Sumado a este esfuerzo, el CEI relevó más de 70 programas e instrumentos de apoyo a la competitividad empresarial, disponibles actualmente, tales como subsidios a proyectos de innovación, exoneraciones fiscales, créditos blandos, servicios a bajo costo y capacitaciones para el sector industrial. Esta información se completó con un relevamiento de servicios públicos para la industria, servicios intensivos en conocimiento provistos por empresas privadas, y algunas fuentes de información de utilidad para el desarrollo industrial.
MÁS INFORMACIÓN | ![]() |
FORMULARIO | ![]() |
El llamado a proyectos de iniciación a la investigación se encuentra abierto.
Fecha de cierre es el 05 de junio de 2017 a las 23.59.
Formulario de inscripción disponible a partir del 05 de abril.
Los objetivos del programa son:
i) Generar oportunidades para que: a) Docentes grado 1 y 2 de la UdelaR y b) Egresados de la UdelaR inscritos en programas de posgrado, puedan desarrollar su primer proyecto propio de investigación.
ii) Facilitar la vinculación de docentes y egresados con grupos de investigación que trabajen temáticas de su interés.
iii) Apoyar la realización de tesis en el marco de posgrados académicos.
Este llamado presenta dos modalidades:
Modalidad 1: Proyectos con rubros en sueldos, gastos e inversiones (para investigadores que no cuentan con una beca de posgrado).
Modalidad 2: Proyectos con rubros exclusivamente en gastos e inversiones.
Pueden presentarse a este programa:
- Docentes de la Universidad de la República con cargos grados 1 y 2
- .
- Egresados de la UdelaR inscriptos en un programa de posgrado de la UdelaR o en modalidad “sandwich” con una universidad extranjera.
La inscripción se realiza exclusivamente mediante formulario electrónico.
Fecha límite de presentación: Lunes 05 de Junio 2017, a las 23:50hs.
MÁS INFORMACIÓN | ![]() |
BASES | ![]() |
![]() |
![]() |
Comunicamos que está abierto el 3er. llamado a financiar actividades a desarrollarse en el año 2017 en el marco del Pograma de Movilidad e Intercambios Académicos (MIA).
DESCARGAR BASES | ![]() |
El Programa tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Estos apoyos posibilitan la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de estancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.
Este programa cuenta con las siguientes modalidades:
• Congresos en el Exterior.
• Pasantías en el Exterior.
• Congreso+Pasantía en el Exterior.
• Científicos visitantes.
• Eventos en el país.
Las solicitudes deberán presentarse a través de un formulario en línea disponible en la página web de la CSIC (www.csic.edu.uy). Se deberá completar de acuerdo a las indicaciones del instructivo disponible en la misma página.
Importante:
Los formularios on line se podrán completar hasta el día jueves 04 de mayo 2017 a las 23:59 hs.
INGRESAR AL FORMULARIO | ![]() |