Presentación
La Comisión Organizadora de las III Jornadas Interdisciplinarias en Biodiversidad y Ecología (III JIBE) los saluda cordialmente y se complace en invitarlos a participar en esta nueva edición a realizarse en Rocha (Uruguay), entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre.
Las JIBE, en sus diversas ediciones llevadas a cabo desde el 2012, constituyen un espacio de encuentro e intercambio entre investigadores, estudiantes, técnicos y docentes de diferentes disciplinas, enfocados en analizar desde diferentes perspectivas las relaciones entre ambiente y sociedad.
Las III JIBE tendrán lugar en la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE), ubicada en la intersección de la Ruta 9 y Ruta 15 (www.cure.edu.uy).
Para esta nueva edición, titulada “Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del Futuro”, se definieron los siguientes ejes temáticos:
1 - Sostenibilidad socio-ecológica en espacios rurales y/o urbanos
2 - Abordajes interdisciplinarios en temas socio-ambientales
3 - Perspectivas históricas de las relaciones sociedad-ambiente
4 - Valoración y sensibilización sobre temas vinculados al ambiente (educación ambiental, extensión y puesta en valor)
5 - Investigación básica en biodiversidad y ecología que contribuya a una mejor comprensión de los desafíos socio-ecológicos del Uruguay
Estructura de las Jornadas
La estructura de las III JIBE consta de: Conferencias Plenarias, Sesiones (orales y pósters), Mesas Redondas y Actividades Culturales.
Convocatoria a la Presentación de Propuestas
La Comisión Organizadora de las III JIBE invita a los interesados a la presentación de propuestas para Sesiones y Mesas Redondas. Serán bienvenidas propuestas de investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del ámbito público o privado que trabajen en propuestas multidisciplinarias vinculadas a la investigación y/o gestión y que deseen abrir un ámbito de discusión académica sobre los ejes de estas III JIBE.
Las Sesiones tienen como propósito profundizar en una temática particular a través de la presentación de trabajos de forma oral o póster, con espacio para la reflexión y el debate de los participantes. Las Mesas Redondas tienen la finalidad de dar a conocer el punto de vista de diferentes actores (entre 4 y 6 actores), sobre un tema determinado, confrontando en la misma mesa sus propuestas e ideas y dejando un espacio final de debate abierto al público.
Tanto las Sesiones como las Mesas Redondas deberán contar con uno o dos coordinadores. Los coordinadores solo podrán coordinar una Sesión o Mesa Redonda, deberán cuidar la línea temática establecida, fijar reglas técnicas de las ponencias/debate, atenerse al programa y horarios asignados y, en el caso de las Sesiones, decidir sobre la aceptación de los trabajos recibidos.
Cada una de las propuestas de Sesiones y Mesas Redondas debe contener los siguientes datos: Nombre y dirección electrónica del o los coordinadores, institución/organización a la que pertenecen, título de la propuesta y un resumen con los fundamentos y objetivos con una extensión máxima de 500 palabras. En el caso de las Mesas Redondas, se deberá especificar el perfil de los actores que integren la Mesa. La presentación de propuestas deberá enviarse al correo electrónico de las Jornadas: jibe@cure.edu.uy.
La aceptación de cada propuesta será decidida por la Comisión Académica, quien a su vez podrá sugerir fusiones de propuestas temáticamente similares. La Comisión Organizadora de las III JIBE informará a los coordinadores de su aceptación, rechazo o solicitud de modificaciones de cualquier tipo.
Posteriormente, en una segunda circular, se dará a conocer la nómina de propuestas aceptadas. A partir de entonces y hasta fines de septiembre de 2016 se recibirán los resúmenes a ser considerados para las Sesiones Orales y de Pósters, de acuerdo a las especificaciones, requisitos y plazos que se darán a conocer en la próxima circular.
Próximamente estará disponible la página web del evento.
Comisión Organizadora de las III JIBE
Cecilia Alonso, Cristina Bañobre, Leandro Bergamino, Juan Martín Dabezies, Laura del Puerto y Gissell Lacerot
Comisión Académica de las III JIBE
Leandro Bergamino, Oscar Blumetto, Ana Borthagaray, Juan M Dabezies, Leticia de Ambrosio, Laura del Puerto, Juan Pablo Lozoya, Andrés Pérez, Federico Pérez, Alvaro Soutullo y Mariana Vilaró
Organiza y apoya
Centro Universitario Regional del Este (CURE)
Las propuestas y sesiones de las mesas redondas podrán enviarse por mail hasta el 30 de junio a jibe@cure.edu.uy