El pasado 30 de noviembre se realizó la visita al IPAV de las autoridades del INIA, su Presidente Alvaro Roel, su Director Nacional Fabio Montossi e integrantes de la Junta Directiva, Dirección Nacional y Directores de Programa.

El objetivo fue conocer las posibilidades de compartir capacidades y estudiar la factibilidad de integración de equipos interinstitucionales en proyectos del Plan Estratégico del INIA. Cecilia Cajarville presentó al equipo docente y a los tesistas de posgrado que hoy trabajan en el IPAV y detalló las actividades docentes, de investigación y de extensión desarrolladas en el año. Se recorrieron los 4 ensayos actualmente en marcha en Libertad: terneras lecheras, engorde intensivo de corderos, alimentación de vacas lecheras y rumen artificial. Se realizó un intercambio entre los tesistas de grado y de posgrado y el equipo INIA.

 

Posteriormente Fabio Montossi, presentó el Plan Estratégico de INIA (periodo 2016-2020 con visión 2030) y se discutió abiertamente sobre cual era la idea medular del mismo, que se podría resumir en la palabras del Presidente Alvaro Roel “queremos una institución que contemple 2 valores mayores: cercanía con el productor y excelencia científica. Es imprescindible que la investigación se desarrolle en el mismo proceso en que se forman RRHH de alto nivel, posgrados, para lo cual es fundamental cambiar la cultura de trabajo tradicional de nuestro Instituto y recurrir además a las capacidades que están  en otras instituciones”. En este sentido, llamó la atención cuando Cajarville informó que a fin de este año, se llegará a la cifra de 4 Doctorados y 17 Maestrías culminadas en el IPAV, habiendo 15 más con experimentos en marcha.

 

El equipo del IPAV ya trabaja en forma estrecha con los Programas de Pasturas y Forrajes, Salud Animal, Lechería, Sustentabilidad y Carne y Lana del INIA. Se conformó un grupo de trabajo de las 2 instituciones integrado por Jorge Sauwchik y Santiago Fariña (INIA) y Cecilia Cajarville y Francisco Dieguez (IPAV, Fvet) para avanzar en la consolidación de la iniciativa.