Cierre de la primera etapa el 17 de octubre de 2022.
El Objetivo de la convocatoria es editar y publicar, con financiamiento de la CSEP, contenidos de Educación Permanentes generados a través de las siguientes vías:
1) En cursos y actividades de EP realizados entre el 20 de julio del año 2020 y el 31 de agosto de 2022.
2) Investigaciones, ensayos o reflexiones conceptuales que tengan o hayan tenido a la Educación Permanente como temática central.
3) Crónicas de eventos que tengan o hayan tenido a la EP como temática central, realizados entre el 20 de julio del año 2020 y el 31 de agosto de 2022.
4) Re-edición de publicaciones del Programa de EP que impliquen cambios o actualización en los contenidos anteriormente publicados.
Cantidad de solicitudes por servicio universitario: Hasta 3 solicitudes indicando, el orden de prelación por parte del servicio
Publicación en papel: Se publicarán hasta 10 libros en papel con un tiraje de 200 ejemplares, según los criterios editoriales de la colección CSEP y las sugerencias que formule la Comisión Editorial Asesora.
Publicación digital: Se publicará el número de libros digitales multimedia (imagen, texto, sonido, animaciones, etc.) y libros digitales (solo texto e imagen) que resuelva la CSEP, considerando las sugerencias que indique por año la Comisión Editorial Asesora.
Responsabilidad de autoría: Los docentes de los contenidos presentados en esta convocatoria se hacen responsables de la autoría de los mismos. Para eso deberán completar la declaración de responsabilidad de autoría Cesión de derechos de autor.
El o los autores de la publicación deberán ceder los derechos de autor a la Universidad de la República, de acuerdo a la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Udelar (Res. No 91 del CDC, de fecha 08.03.94), mediante la presentación del formulario correspondiente.
Criterios de selección de propuestas a editar
Servicios habilitados a presentar propuestas:
Facultades
Escuelas Universitarias
CENURes
Programa Apex-Cerro
CSEAM
Tramitación de la propuesta: Los/as únicos/as autorizados/as a presentar propuestas y tramitar los avales académicos correspondientes exigidos por este llamado (de acuerdo al Artículo 12° de la Ordenanza de Actividades de Educación Permanente) son los encargados de Educación Permanente de los servicios universitarios. Por lo tanto, el docente interesado en presentar una propuesta de publicación, se debe dirigir al correspondiente referente institucional de EP.
Más información y cronograma AQUÍ
Pautas para la presentación de borrador digital (para publicaciones impresas o digitales)