Los días 17 y 18 de noviembre se realizará en nuestro país el Seminario internacional Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur-Norte.

 

La actividad contará con la participación de extensionistas e investigadores/as de la Udelar y universidades de América Latina y Estados Unidos.

 

Participan referentes del Grupo CLACSO de Extensión Crítica; Polson Institute Collaborative Grant-Extension and Community Engagement in Global Development-Universidad de Cornell (EEUU); Grupo de Estudos sobre Relações Universidade e Sociedade-Universidad de Campinas (Brasil), Grupo de Estudio sobre Extensión y Vinculación con el Medio (Chile).

 

De la Universidad de la República (Udelar), participan la Red de Extensión, el Archivo General de la Universidad, el Instituto de Educación (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), la Maestría en Educación y Extensión Rural (Facultad de Veterinaria) y el Programa Integral Metropolitano.

 

Este seminario va dirigido al público en general y en particular a quienes se dedican o les interesa la extensión universitaria y a quienes les interesa la historia de la educación. Algunas conferencias se enfocarán en temáticas como la extensión rural, los movimientos estudiantiles y la investigación educativa.

 

El evento incluirá conferencias y mesas de trabajo, además de la presentación de un libro. Las actividades se desarrollarán en forma presencial. Las conferencias centrales se transmitirán por Youtube, mientras que las mesas de trabajo serán grabadas y posteriormente publicadas en Youtube.

 

Organizan: Programa Integral Metropolitano, Maestría en Educación y Extensión Rural de la Facultad de Veterinaria, Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, con el apoyo de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio y de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.

 

Convocan: Programa APEX, Red de Extensión de la Udelar, Grupo CLACSO de Extensión Crítica y Archivo General de la Universidad.

 

Próximamente se divulgará el programa de actividades y la web del seminario.