En la mañana de hoy comenzó el III Seminario Internacional de intercambio de experiencias e investigaciones sobre egreso universitario y el II Seminario Internacional sobre Trayectorias en la Educación Superior en el salón de actos de Facultad de Veterinaria con público de Argentina, Chile, Brasil, México y Colombia.
La apertura del evento estuvo a cargo del Decano de Facultad de Veterinaria, Dr. Daniel Cavestany, el Decano de Facultad de Agronomía, Ing.Agr. Jorge Urioste, el Pro-rector de Enseñanza, Mag. Fernando Peláez y por parte del Comité Organizador, el Dr. José Passarini. Los integrantes de la apertura coincidieron en la importancia de este tipo de eventos que fomentan el intercambio de experiencias sobre el seguimiento a egresados universitarios. También se destacó por parte del Pro-rector de enseñanza la relevancia de visualizar el libre acceso a la educación terciaria como un derecho.
La primera charla estuvo a cargo de la Dra. Marta Panaia de Argentina, que expuso sobre la formación de profesionales y el desafío de la innovación. Panaia hizo hincapié en que “la educación no termina con el título universitario” sino que hay que seguir formándose para insertarse en el mercado de trabajo.
A continuación, expuso la Dra. Ana Margarita Sosa de Cuba sobre la accesibilidad de los sistemas de educación superior presentando experiencias de la educación superior cubana.
El evento que se desarrolla en las jornadas del 23 y 24 de noviembre contará con charlas de disertantes nacionales e internacionales sobre experiencias e investigaciones sobre egreso universitario, políticas educativas, seguimiento de graduados, articulaciones con el mundo del trabajo y sobre trayectorias en la educación superior. Además, en el hall de decanato se expondrán posters vinculados a estas temáticas.
Para ver el programa del evento ingrese aquí