14 de agosto
Día de los Mártires Estudiantiles
Se conmemora un nuevo aniversario de la muerte del primer mártir estudiantil, Líber Arce, estudiante de odontología, trabajador y militante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) que murió el 14 de agosto de 1968.
Le seguirán después en su trágica suerte varios jóvenes de diferentes instituciones educativas uruguayas que fueron atacados, asesinados, o secuestrados y luego muertos, cuando participaban de manifestaciones, reuniones, pegatinas u otras actividades pacíficas relacionadas con su militancia estudiantil. Entre ellos, Ramón Peré, de 28 años, estudiante de la Facultad de Veterinaria, quien fuera el primer estudiante asesinado por la dictadura, el 6 de julio de 1973.
Más allá del doloroso recuerdo de estos episodios, la reflexión debe instalarse en cada individuo, porque es de todos/as el compromiso de “nunca más”.
"La tolerancia es la virtud de la democracia. El respeto a los demás, la igualdad de todas las creencias y opiniones, la convicción de que nadie tiene la verdad ni la razón absolutas, son el fundamento de esa apertura y generosidad que supone el ser tolerante. Sin la virtud de la tolerancia, la democracia es un engaño, pues la intolerancia conduce directamente al totalitarismo" dice Victoria Camps.
Con la tolerancia se aceptan las diferencias culturales y de opinión, las creencias y las formas de vida distintas a las propias, porque en cuestiones morales, políticas y culturales, no se puede establecer una verdad única y definitiva. Entendiendo que la aceptación no significa renunciar a las convicciones propias, sino asumir la pluralidad cultural en busca del preciado bien de la democracia.
En tal sentido, la Facultad de Veterinaria adhiere a la conmemoración del 14 de agosto, y promueve el ejercicio de la tolerancia como sostén de la democracia y guardián de los derechos humanos.