El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República vuelve a presentar el Espacio Psicológico Virtual para orientar proyectos educativos en tiempos de pandemia, una iniciativa orientada a los estudiantes de la Universidad, en especial a quienes recién ingresan.

 

Cada año, la Universidad de la República recibe a miles de estudiantes que inician sus formaciones académicas atravesados por diferentes realidades; lugares de procedencia, niveles socioeconómicos y culturales diversos, pero con un punto de encuentro que es darle continuidad a un camino de búsqueda en la construcción de sus proyectos vitales. El primer encuentro con la institución habitualmente está teñido de grandes incertidumbres, se presenta como un mundo a explorar, a descubrir y recorrer, algo que en este contexto se ha visto interrumpido en varios niveles. En base a esta necesidad nace el Espacio Psicológico Virtual.

 

A través de videollamadas periódicas a cargo de un equipo de docentes especializados, los estudiantes que se inscriban al Espacio Psicológico Virtual tendrán a su disposición un espacio de intercambio, de consulta y de abordaje de las distintas problemáticas psicológicas generadas por el contexto actual. Se promoverán espacios de trabajo colectivo que acompañen la búsqueda de herramientas que fortalezcan y promuevan la continuidad de sus proyectos formativos. De forma complementaria, se promoverá la conformación de grupos de estudio e intercambio. Este punto se propone con el objetivo de generar y fortalecer redes vinculares entre pares, lo que habilita a compartir experiencias y estrategias que aporten en el abordaje de contenidos y materiales de estudio en lo que refiere a lo académico y por otro lado, acompañamiento y diálogo entre sí en cuanto al componente afectivo. 

 

En suma: en el Espacio Psicológico Virtual se trabajará en espacios de consulta individual, talleres temáticos y grupos terapéuticos, dependiendo de cada caso.

 

El Espacio está dirigido a todos los estudiantes de la Universidad. Es esencial contemplar que dentro de esta población, hay estudiantes que presentan diferentes niveles de vulnerabilidad.

 

La convocatoria hará foco en:

- Estudiantes del interior del país que estudien en Montevideo y en los Centros Universitarios Regionales (CENURES);

- Estudiantes provenientes del exterior del país;

- Estudiantes que hayan solicitado becas del Fondo de Solidaridad (FDS), Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU), otras que se brindan a través de Intendencias, Sindicatos y otros organismos del Estado;

- Otras poblaciones que se identifiquen según las particularidades de cada Servicio Universitario. 

 

Para contactar al Espacio Psicológico Virtual, podés escribir un correo a espaciopsicologicoudelar@gmail.com

 

El equipo de Progresa se pondrá en contacto con cada estudiante que se inscriba para comenzar cuanto antes.

 

Más información