Se realizará del 10 al 12 de noviembre en el Salón de Producción Animal, Facultad de Veterinaria.

Docentes Invitados

Dr. Patricio Guzmán

Sr. Ricardo Espalter

Dra. Rita Rocca

Dr. Matías Loureiro

 

Docentes de Facultad de Veterinaria

Dra. Stella Maris Huertas

Dr. Fernando Vila

Dra. Vivian Lataste

Dra. Malvina Prieto

Dra. Alicia von Gehlen

Br. Martin Diaz

 

Está destinado a Egresados Universitarios, Egresados de Centros de Formación Docente, personas que se desempeñen en actividades hípicas, y estudiantes según cupo.

 

Matrícula: $1.800

 

Inscripciones: Profesionales en Tesorería de Facultad de Veterinaria (Lunes a Viernes de 10:00 a 12:30 horas y Martes y Jueves de 13:30 a 15:30 horas) o Depósito BROU cuenta corriente $ Nº 179 – 16122 enviando por Fax o Correo electrónico el comprobante de depósito con el número de teléfono celular, nombre del curso y del participante.

Estudiantes de Veterinaria según cupo, abonan el 50 % de la matrícula, anotarse en el Programa de Educación Continua.

PROGRAMA TENTATIVO

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016

08:30 a 09:00 horas.  Acreditaciones.

09:00 a 09:30 horas. Introducción al Bienestar Animal. Definición. Organismos Internacionales. Directivas y Recomendaciones - Dra. Stella Maris Huertas.

09:40 a 10:30 horas. Situación de la producción equina en Uruguay. Nociones de Bienestar Animal como ciencia - Dr. Fernando Vila.

10:30 a 10:45 horas.  Café.

10:45 a 11:30 horas. Comportamiento natural en el caballo. Métodos de Aprendizaje del caballo - Dr. Fernando Vila.

11:40 a 12:15 horas. Bienestar en equinos deportivos - Dra. Rita Rocca.

12:15 a 14:00 horas. Almuerzo libre.

14:00 a 14:20 horas. Equinos en deportes de resistencia (enduro y raid) - (a confirmar).

14:20 a 14:50 horas. Equinos estabulados. Desarrollo de conductas no deseadas (Estereotipias) y BA - Dr. Fernando Vila.

14:50 a 15:00 horas – Café.

15:00 a 15:45 horas. Buenas Prácticas de Manejo. Instalaciones. Equipos. Enriquecimiento Ambiental - Dr. Fernando Vila.

15:45 a 16:15 horas. Equipamiento: Monturas, Arreos y embocaduras su vinculación con el BA -  Dr. Fernando Vila.

16:15 a 16:45 horas.Evaluación del Bienestar Animal - Dr. Fernando Vila.

16:45 a 17:30 horas. Evaluación del Bienestar Animal:.Proyecto AWIN - Dra. Vivian Lataste.

 

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016

09:00 a 09:30 horas. Ley de Bienestar y Reglamentación - Comisión Honoraria de Bienestar Animal COTRIBA.

09:30 a 10:00 horas. Rol del Veterinario en las ONGs -  (A confirmar).

10:00 a 10:30. Café.

10:30 a 11:00 horas. Manejo del Bienestar Animal en Equinos destinados a faena - Dra. Malvina Prieto.

11:00 a 11:20 horas.Trazabilidad de equinos para faena - Dra. Malvina Prieto.

11:20 a 11:45 horas.Insensibilización de Equinos en Plantas de Faena- Dr. Matías Loureiro.

11:45 a 12:00 horas. Preguntas.

12:00 a 14:00 horas. Almuerzo libre.

14:00 Resultados de Investigaciones en Facultad de Veterinaria - Uruguay.

14:00 a 14:20 horas. Comportamiento Natural - Jerarquías de Dominancia - Dr. Fernando Vila y Dra. Vivian Lataste.

14:20 a 14:40 horas. Utilización del tiempo en caballos de hipódromo y su comparación con los comportamientos naturales como forma de evaluación del BA - Dra. Alicia von Gehlen y Br. Martin Diaz.

14:40 a 15:00 horas. Manejo Pre-Pista y Pista en Exposiciones en Uruguay - Dr. Fernando Vila y Dra. Vivian Lataste.

15:00 a 15:15 horas. Café.

15:15 a 15:50 horas.Transporte de Equinos - Dres. Malvina Prieto y Fernando Vila.

15:50 a 16:20 horas. Herrado y Bienestar, Herrado Natural, Correctivo - Dr. Patricio Guzmán.

16:20 a 17:00 horas. Manejo Natural del Caballo, Tomando en cuenta su Comportamiento Natural - Sr. Ricardo Espalter.

17:00 a 17:30 horas. Espacio para preguntas.

 

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2016 - PARTE PRÁCTICA

Visita al Centro de Entrenamiento,  Melilla (se contará con vehículo de la Facultad)

Instalaciones, manejo respetando los principios de comportamiento animal, manejo en el picadero, etc.

Para más información o consultas comunicarse con pecfvet@gmail.com.uy o al teléfono 2 622 75 07.