Del 31 de mayo al 4 de junio de 2021, en Paysandú, se realizarán las XLVIII Jornadas Uruguayas de Buiatría, bajo modalidad 100% Online.

Las jornadas irán desde las 18:00 hasta las 21:15 horas.

Simposios y disertantes confirmados:

 

Simposio Patología y Clínica Animal

 

  • Dr. Edouard Timsit, PhD. (Faculty of Veterinary Medicine, University of Calgary. Canadá). - Enfermedades respiratorias: rol de la microbiota y uso de probióticos para mantener la salud respiratoria. - Diagnóstico clínico-patológico del complejo respiratorio bovino: hacía la reducción del uso de antibióticos.

  • Dr. David Driemeier, PhD. (Faculdade de Veterinaria, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Brasil). - Principales enfermedades de rumiantes en Rio Grande do Sul.

 

Simposio de Reproducción Animal

 

  • Dr. Lauro Artía (Asesor privado. Uruguay). - Aspectos prácticos de la Evaluación de Toros a campo.

  • Dra. Andrea Pinczak (Asesor privado. Uruguay). - Examen andrológico en toros, evaluación de la calidad seminal en condiciones de campo.

  • Dr. Gustavo Gastal, PhD. (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Uruguay). - Avances de la ecografía Doppler y su aplicación en el manejo reproductivo del ganado.

  • Dr. Guillermo de Nava (Asesor privado. Uruguay). - Protocolos alternativos de IATF sin estradiol, resultados de ensayos nacionales.

 

Simposio de Bovinos de Carne

 

  • Dr. Kris Ringwall, PhD. (Dickinson Research Extension Center, North Dakota State University. Canadá). - El desafío de combinar los recursos forrajeros y el tamaño de la vaca en los sistemas de cría. - Sistemas de cría vacuna: eficiencia biológica, productiva y económica.

  • Ing. Agr. Pablo Soca, PhD. (Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Uruguay). - ¿Cuál es el tipo de vaca que mejora la competitividad de la cría vacuna en pastoreo de campo natural?

  • Ing. Agr. Eduardo Blassina (Analista de mercado. Asesor privado. Uruguay). - Los nuevos desafíos de los mercados de carne frente a la nueva realidad.

 

Simposio de Lechería y Ovinos

 

  • Dr. Daniel Laborde, MSc. (Asesor privado. Uruguay). - Quince años de tambo: nuestras estrategias para solucionar los principales cuellos de botella de la lechería en Uruguay.

  • Dra. Gretel Ruprechter, PhD. (Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay). - Uso de los perfiles metabólicos como herramienta en medicina preventiva en ganado lechero.

  • Dr. Jorge Bonino (Asesor privado. Uruguay). - El Compartimento Ovino desde adentro, costos, rentabilidad, mercados, manejo, toma de decisiones y el rol de la profesión.

  • Ing. Agr. Gianni Bianchi, PhD (Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de la Empresa. Uruguay.

 

Simposio de uso Racional de Medicamentos

  • Dr. Fabio Grill (Hospital Maciel, ASSE. Uruguay). - Resistencia antimicrobiana: medidas a tomar desde una mirada desde la salud.

 

Continúa disponible el reglamento para la presentación de posters para Buiatría 2021. Los trabajos se recibirán hasta el 1º de marzo de 2021 inclusive. Aquellos expositores que ya hayan enviado sus trabajos para las Jornadas 2020, para reconfirmar su presencia deberán subir nuevamente el póster a través de la página web.

 

Más Información