El 2 de setiembre falleció en Montevideo Víctor Scarabino, biólogo marino y malacólogo uruguayo de destacada trayectoria internacional, luego de padecer la Enfermedad de Alzheimer durante varios años.
Egresó de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la entonces Facultad de Humanidades y Ciencias en 1977, de la que fue docente desde muy joven, y primer Doctor en Oceanografía de Uruguay al haber concluido en 1979 su tesis de doctorado: “Les scaphopodes bathyaux et abyssaux de l’Atlantique occidental (Systématique, distribution, adaptations). Nouvelle classification pour l’ensemble de la classe”, por la Université d’Aix Marseille (Station Marine d´Endoume).
Víctor fue durante años:
-Colaborador honorario del Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria
-Investigador del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo
-Técnico del entonces Instituto Nacional de Pesca, Montevideo
-Consultor en Ciencias del Mar para UNESCO Montevideo y Paris
-Profesor visitante en el Muséum national d´Histoire naturelle, Paris
Fue también por un breve período profesor visitante en el Universidade Federal do Estado de Rio de Janeiro y director del Museo Nacional de Historia Natural, Montevideo. De este último fue Colaborador Honorario y luego Investigador Asociado.
Entre muchas otras cosas, Víctor formó estudiantes de grado y posgrado en Uruguay y Brasil, dejó cientos de páginas escritas y se consagró como especialista mundial en moluscos escafópodos, a través de la descripción de más de 110 taxa (especies, géneros y familias).
De carácter reservado y pocas palabras, pero siempre amigable y sin dejar hacer algún chiste siempre, Víctor se caracterizó por su humildad, que le mereció respeto y afecto a lo largo de su vida.
No se realizará velatorio y sus cenizas se encontrarán con el mar en el que buceó y tanto amó.