Se realizará del 24 al 27 de octubre en Facultad de Veterinaria.

Docente Responsable: Dra. Silvana Carro

Fecha: 24 al 26 de octubre de 2016.

Lugar: Facultad de Veterinaria. Salón "Prof. Walter García Vidal"- Edificio del Hospital-Facultad de Veterinaria.

 

Profesor invitado: Prof. Ing. Químico Jorge Reinheimer (Argentina)

Docentes invitados:  Q.F. Inés Martínez(LATU) , Q. F Edith Armanetti ,Téc. Martín Mondelli (IMM).  

Docentes Universidad de la República: Ing. Alimentario Dr. Ignacio Vieitez (Facultad de Química),  Dra. en Química Adriana Gámbaro (Facultad de Química) y Dra. Silvana Carro (Facultad de Veterinaria). ·

 

Está destinado a Egresados Universitarios y Estudiantes de Facultad de Veterinaria según cupo y requisito (Área VIII cursada)

 

Matrícula: $1.000

 

Inscripciones:Profesionales en Tesorería de Facultad de Veterinaria (Lunes a Viernes de 10:00 a 12:30 horas y Martes y Jueves de 13:30 a 15:30 horas) o Depósito BROU cuenta corriente $ Nº 179 – 16122 enviando por Fax o Correo electrónico el comprobante de depósito con el número de teléfono celular, nombre del curso y del participante.

Estudiantes de Veterinaria según cupo, abonan el 50 % de la matrícula, anotarse en el Programa de Educación Continua.

PROGRAMA

 

24 DE OCTUBRE DE 2016

17:30 a 19:15 horas. Cultivos Lácticos: Importancia de Bacteriófagos en industria láctea.

19:30 a 21:00 horas. Desarrollo de productos probióticos.

 

25 DE OCTUBRE DE 2016

17: 30 a 19:15 horas. Importancia de productos Derivados de Leche de Cabra y de oveja en Uruguay.

19:30 a 21:00 horas. Elaboración de quesos de cabra y oveja.

 

26 DE OCTUBRE DE 2016

17:30 a 19:30 horas. Quesos de cabra y de oveja: Caracterización química.

19:30 a 21:00 horas. Quesos de cabra y de oveja: Caracterización sensorial.

 

27 DE OCTUBRE DE 2016

17:30 a 18:15 horas.Listeria monocytogenes : Análisis de Riesgo y Evaluación de Riesgo para controlar este patógeno.

18: 30 a 20:00 horas. Una enfermedad emergente: Listeriosis. Importancia de productos lácteos.

 

 

Para más información o consultas comunicarse con pecfvet@gmail.com.uy o al teléfono 2 622 75 07.