Compartimos segunda tanda de materiales del grupo interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad, integrado por docentes, estudiantes y egresados  de la Udelar: FIC, FHCE, FPsico, FADU, SCEAM y socios externos, incluida la sociedad civil.


Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el grupo ha estado trabajando con el fin de producir materiales accesibles (audiovisuales en Lengua de Señas Uruguaya y subtitulado, gráficos en lectura fácil) a partir de otros aportes realizados por equipos académicos de la Udelar sobre diferentes temáticas pertinentes al contexto actual.


Las acciones realizadas por el Grupo parten desde el entendido que la población en situación de discapacidad (especialmente personas en situación de discapacidad intelectual), comunidad sorda, adultos mayores y migrantes, entre otros, ven restringido el ejercicio de su derecho al acceso a la comunicación e información.


Los materiales producidos por el grupo toman como base las recomendaciones realizadas desde el programa interdisciplinario denominado Unisa (Universidad Saludable) de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.

Ver la nota completa aquí