Se realizará el 17, 18 y 19 de octubre en el Instituto de Investigaciones Pesqueras.
Horario: de 8:30 a 12:30 y de 13:30 a 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay, (Tomas Basañez 1160).
Cupo: 25 personas
Matrícula: $350
Destinatarios: egresados universitarios, estudiantes avanzados de grado (requisito hasta área VI cursada) , técnicos.
Docente extranjero invitado: -Lic. Cecilia Castaños (Directora Área Acuicultura) Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut (UTN-FRCH). Puerto Madryn, Argentina.
Docente invitado: -Fabrizio Scarabino (Centro Universitario Regional del este - Sede Rocha).
Organismo proponente: Área Ciencias del Mar y Área Acuicultura y Patologías de Organismos Acuáticos (IIP). Responsable: Dra. Graciela Fabiano.
Coordinadora: Dra. Daniela Carnales
PROGRAMA
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016
09:00 a 10:30 horas. Estado actual de la acuicultura a nivel mundial -Lic. Cecilia Castaños.
10:30 a 10:45 horas. Café.
10:45 a 11:45 horas. Estado actual del cultivo de moluscos bivalvos a nivel mundial y regional - Lic. Cecilia Castaños.
11:45 a 12:00 horas. Café.
12:00 a 13:30 horas. Sistemas de cultivo: generales y específicos para moluscos bivalvos - Lic. Cecilia Castaños.
13:30 a 15:00 horas. Almuerzo Libre.
15:00 a 16:00 horas. Generalidades anatómicas y fisiológicas de moluscos bivalvos, con enfoque en su cultivo - Dra. Daniela Carnales.
16:00 a 17:30 horas. Modalidades reproductivas de Moluscos Bivalvos: características principales y su vinculación con aspectos tecnológicos de su cultivo - Lic. Cecilia Castaños.
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
09:00 a 12:00 horas. Bivalvos marinos y estuarinos de la costa uruguaya - Fabrizio Scarabino.
12:00 a 13:30 horas. Almuerzo Libre.
13:30 a 15:00 horas. El criadero de moluscos bivalvos: una herramienta para el desarrollo de su cultivo - Lic. Cecilia Castaños
15:00 a 15:15 horas. Café.
15:15 a 17:30 horas. Cultivos de Moluscos Bivalvos en Argentina: experiencias desarrolladas a lo largo del litoral costero patagónico argentino-Lic. Cecilia Castaños.
MIERCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
13:30 a 14:30 horas. Experiencia de trabajo en conjunto Dinara- Fvet frente a fenómenos de mortandad natural de bivalvos marinos - Dra. Daniela Carnales.
14:30 a 15:30 horas. Patologías que afectan a moluscos bivalvos y son de declaración obligatoria a la OIE - Dra. Maite Letamendía.
15:30 a 16:30 horas. Café.
16:30 a 17:30 horas. Experiencia de cultivo de bivalvos y de abalón rojo (Haliotis rufescens) en la Paloma (Rocha) - Dra. Graciela Fabiano.
17:30 a 19:00 horas. Experiencias de cultivo de ostras y mejillones en las costas argentinas - Lic. Cecilia Castaños.
Inscripción: Programa Educación Continua de Veterinaria. pecfvet@fvet.edu.uy.
Por consultas: danicarnales@gmail.com/ graciela.fabiano@gmail.com