El Congreso Nacional de Genética y Genómica se realizará el 28 de setiembre en Santa Bernardina, en Durazno.
Programa
Maestro de Ceremonia: Periodista Sr. Alvaro Aguiar
Moderador: Dr. MSc. Pablo Zerbino Vanrell
09-00 - 9.25 Acreditaciones. Café
09.25 - 9.40 Autoridades Nacionales y Departamentales.
09.40 - 9.50 La Inter institucionalidad público-privada en la promoción de la Competitividad departamental.
Dr. José Luis Queirolo .Consejo Agropecuario Departamental de Durazno
09.50 -10.05 “Bueno para el campo y Bueno para la Industria”. Patrimonio Genético del Departamento de Durazno.
Sociedad Rural de Durazno.
10.10-10.25 Reseña histórica de la Cabaña.
Vicepresidente de ARU. Ing. Agr. José Bonica
10.30-11.00 Glosario Genético y su aplicabilidad en la práctica.
SUL .Ing. Agr. Diego Gimeno.
11.00 - 11.40 Visión Prospectiva Genética de las Razas Bovinas en el Uruguay.
Panel Sociedad de Criadores.
11.45 - 12.00 Congreso Mundial de la Carne. Uruguay Presentación.
INAC Gerente de Información Ing. Agr. Jorge Acosta.
12.00 - 13.00 Almuerzo.
13.05 -13.45 Aporte generacional del “Know-how” en la Zootecnia Animal.
Panel Sociedad de Criadores.
IPA Ing. Agr. Mag. Julio Perrachón.
13.50 - 14.15 Situación actual de la Mejora Genética de la Ganaderia uruguaya.
INIA. Ing. Agr. Ph.D Olga Ravagnolo.
14.20 - 14.50 Criterios de Selección por Calidad Comercial e Industrial.
Ing. Agr. Ph.D Daniel de Mattos.
14.55 - 15.20 Aplicación de Tecnología Genómica en Programas de Selección ganadera de Carne
INIA MSc. Ph.D. Ing. Agr. Ignacio Aguilar.
15.25 - 15.50 Genómica aplicada a la Eficiencia de conversión.
INIA Ing. Agr. Ph.D Elly Navajas.
15.55 - 16.20 ¿Cómo acelerar la transferencia de la mejora genética lograda al rodeo general?.
Vicepresidente de ARU. Ing. Agr. José Bonica
Secretario General del Consejo Mundial Hereford Ing. Agr. José Bonica.
16.25 - 17.00 Perspectiva de la Producción Cárnica.
INAC Ing. Agr. Dr. MSc. Pablo Caputi.
17.00 - 17.10 Espacio para consultas y aportes.
17.10 Cierre y Entrega de Certificados.
Organizan: Sociedad Rural de Durazno y Consejo Agropecuario Departamental de Durazno.
Para más información comunicarse con srduraz@gmail.com