Inscripciones abiertas para participar de los cursos de posgrado sobre temas de Biotecnología.
CABBIO es una entidad de coordinación binacional entre Argentina y Brasil, a la cual se ha sumado Uruguay, que comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología.
Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo.
El mismo consiste en 16 cursos de posgrado en temas de Biotecnología, de los cuales 4 se realizarán en Uruguay:
-UY04: Latin American Biology of Parasitism "LatAm BoP 2020"
-UY14: VI Escuela Regional de Microbiología: Microbiomas, lo que las bacterias tienen para decir
-UY15: Biotransformaciones aplicadas a procesos biotecnológicos
-UY16: Biotecnologías aplicadas a la preservación y evaluación de la fertilidad
Estudiantes uruguayos deben inscribirse en la sede de CABBIO Uruguay (D2C2, Uruguay), dirigiéndose al correo: secretaria@cabbio.uy, se deberá adjuntar:
. Curriculum vitae
. Carta justificando la solicitud (utilidad concreta del curso para el estudiante y su lugar de trabajo);
. Carta aval del jefe del grupo de trabajo con su firma autógrafa (no insertas en el documento. Imprimir, firmar, escanear, enviar)
. Cada curso tiene además requisitos específicos de inscripción.
La documentación deberá ser presentada en idioma español y con firmas autógrafas (no insertar en el documento, sino imprimir, firmar y escanear y luego enviar), en formato PDF.
CABBIO Uruguay cubrirá los pasajes a la Ciudad Sede del curso de los alumnos seleccionados a participar de cursos en Argentina, Brasil y Colombia y brindará el alojamiento en habitaciones dobles o triples y apoyo económico a los alumnos.
No entregará viáticos a ningún participante extranjero, pero se cubrirán los servicios asociados con su participación al curso (traslados locales, alojamiento, alimentación).