Se llevará a cabo del 19 al 23 de setiembre.

 

El mismo cuenta con las siguientes características:

Coordinadora: Dra Stella Maris Huertas - Mag. Salud Animal

Docentes invitados

Prof. Mateus Paranhos da Costa - UNESP - São Paulo, Brasil
Prof. Xavier Manteca - Universidad Autónoma de Barcelona - Barcelona, España
Dra. Deborah Cesar

Objetivos: Presentar a los estudiantes de posgrado los conceptos del Bienestar Animal como una ciencia con énfasis particular en animales de producción. Discutir las interacciones entre humanos y animales y formas de evaluar el bienestar a nivel de producción y sacrificio. Ofrecerles a los estudiantes de posgrado, veterinarios y de áreas agrarias, información sobre las consecuencias, positivas y negativas que el manejo puede producir en el bienestar de los animales y las consecuencias en el comercio internacional. Actualizar la reglamentación nacional e internacional con especial énfasis en la legislación europea por la directa vinculación como importador de nuestros productos de origen animal.

Contenido teórico

1. Definición de animales de producción

- Bienestar Animal: Conceptos y definición
- Implicancias biológicas y éticas
- Comercio de animales vivos
- Aplicación de las normas de bienestar animal OIE en la región

2. La ciencia del bienestar en animales de producción: bovinos

- Implicancias del mejoramiento genético en el bienestar animal
- Bovinos productores de carne
- Bovinos lecheros
- Manejos a nivel de establecimiento productor (mutilaciones)

3. Bienestar en animales de producción: Sacrificio

- Perno cautivo - Ganado Bovino y Ovino
- Aturdimiento eléctrico y sacrificio - cerdos y aves de corral
- Aturdimiento por gas - cerdos y aves
- Estrés y calidad de la carne – ganado
- Estrés y carne de calidad - cerdos y aves
- Sacrificio religioso
- Reglamento de la UE y su importancia para Sudamérica

4. Bienestar animal en peces-generalidades

Contenido Practico

5. Valoración del bienestar animal en establecimientos productores (carne y leche, cerdos y aves)

- Indicadores basadas en ambiente vs. en el animal
- Selección de medidas
- Protocolo del proyecto Welfare Quality®
- Combinación de parámetros en un protocolo
- Aplicaciones de un sistema de evaluación del bienestar animal

6. Talleres: Estudios de casos

7. Seminarios en grupos de no más de 5 alumnos sobre los siguientes temas:

- Evaluación del Bienestar en establecimientos lecheros: Vacas en lactación, terneros, Recría Discusión sobre las medidas tanto en condiciones extensivas como estabuladas
- Evaluación del Bienestar en establecimientos productores de carne: Sistemas de cría, recría y engorde. Discusión sobre las medidas tanto en condiciones extensivas como en confinamiento
- Evaluación del Bienestar en granjas de aves: pollos, gallinas de postura
- Evaluación del Bienestar en mataderos: Suínos, aves
- Evaluación del Bienestar en mataderos: de bovinos
- Evaluación del Bienestar en establecimientos productores de cerdos: Cerdos en terminación, cerdas y lechones. Discusión sobre las medidas en condiciones extensivas.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el 12 de setiembre enviando un mail a posgrado@fvet.edu.uy.