Se convoca a estudiantes de Facultad de Veterinaria para participar de este Curso optativo que forma parte del Espacio de Formación Integral (EFI) “Costos para la Gestión de emprendimientos sociales y comunitarios” de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA).

 

El mismo implica acompañar a sistemas de producción ovina familiares en el diagnóstico general y armado de su estructura de costos. Para ello se trabajará en predios de familias productoras de ovinos vinculadas a organizaciones de productores de la Región Metropolitana. Se espera que mediante esta actividad los estudiantes conozcan la realidad de estos emprendimientos familiares y su organización, aplicando conocimientos adquiridos en la materia. La convocatoria se realiza desde el Área Economía y Administración de FVET, junto con la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de FCEA y el Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República.

1. Organización del Curso

Comienza: Viernes 9 de setiembre
Finaliza: Viernes 2 de diciembre
Lugar de Aulas: Casa del PIM y FCEA.

1.1. Actividades en Aula

Constará de instancias semanales, todos los viernes de 8:00 a 10:00. La mayoría de las aulas tendrá lugar en la FCEA, pero también está prevista alguna a realizarse en la Casa del PIM. Las instancias serán compartidas con estudiantes de la FCEA y allí se trabajarán las bases teóricas y metodológicas para el trabajo de campo.

1.2. Actividades de campo

Los estudiantes conformarán grupos pequeños, integrados conjuntamente por estudiantes de FVET y de FCEA, cada uno de los cuales concurrirá a un establecimiento en día y horario a acordar entre los estudiantes y las familias, según mutua conveniencia. Se prevé un mínimo de 5 encuentros de trabajo con una duración aproximada de 2 a 4 horas cada uno, pudiendo ser los días sábados. Se aplicarán herramientas para el relevamiento y análisis de la información productiva y económica de los predios a visitar, con énfasis en los costos de la producción ovina.

1.3. Evaluación – Trabajo Final

Al finalizar el Curso se deberá presentar un trabajo de sistematización de la experiencia y un resumen de lo trabajado con cada familia. Este trabajo será presentado tanto al equipo de docentes y estudiantes, como a la familia con la que se trabaje. Ambas instancias, junto con el informe escrito, serán parte central de la evaluación de cada estudiante.

2. Carga horaria

El Curso se desarrollará durante el segundo semestre de 2016 (Setiembre-Diciembre) y tendrá una carga horaria total de 75 horas. (30hs aula; 20hs salidas a campo; 25hs lecturas y trabajo escritorio).

3. Requisitos

Tener el Curso ganado de Economía y Administración Agropecuaria (Área VII).

4. Inscripción y acreditación

Los estudiantes de Veterinaria podrán acreditarlo como Curso Optativo en FVET. Para ello deberán realizar la inscripción correspondiente en su Bedelía al momento que les sea comunicado. Las inscripciones podrán realizarse  hasta el 8 de setiembre a las 12 horas haciendo clic aquí

Para más información enviar un mail a los siguientes correos electrónicos:

ecoyad.fvet@gmail.com (Área Economía y Administración de Facultad de Veterinaria)
uerm@ccee.edu.uy (Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de FCEA)