Se dictará el 17 y 18 de diciembre en Salto.
Fecha: 17 y 18 de diciembre de 2018
Lugar: Clases teóricas y prácticas en Laboratorio de Anatomía de la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía (EEFAS). Ruta 31 km 21,500.
Cupo: 40 estudiantes o profesionales
Alojamiento: Es posible alojarse en la EEFAS llevando ropa de cama o sobre de dormir y alimentación. Se puede hacer conexión de bus desde Montevideo y otras localidades. Reservar lugar al correo anatomia.uy@gmail.com
Contenidos:
-Regiones superficiales de los miembros y Osteología del miembro torácico.
-Artrología del miembro torácico.
-Miología de la región escapular y braquial.
-Anatomía de la región digital.
-Irrigación e inervación del miembro torácico.
-Osteología del miembro pelviano.
-Artrología del miembro pelviano.
-Miología del miembro pelviano.
-Irrigación e inervación del miembro pelviano.
-Anatomía macroscópica y microscópica de la Úngula.
-Biomecánica. El músculo, la fuerza motriz de los esqueletos. Palancas y ventaja mecánica en el sistema musculo esquelético. Resumen de anatomía y fisiología muscular. Relaciones fuerza-longitud y fuerza-velocidad, máxima potencia y máximo rendimiento en la contracción muscular.
-Anatomía Aplicada en animales vivos. Salida de Campo. (Todos los docentes)
Metodología:
-2 días intensivos. 2 módulos en la mañana y 2 módulos en la tarde.
-Exposiciones teóricas y clases prácticas en el laboratorio con materiales fijados en formol, disecciones, huesos de caballo y prácticas con animales vivos.
-Evaluación optativa para la aprobación del Curso.
Docentes:
-Dra. Silvia Silveira
-Dr. Fernando Nan
-Dr. Richard Möller
Requisito: Curso Aprobado de Anatomía Veterinaria. Inscripciones en la primera clase.
Por consultas comunicarse con anatomia.uy@gmail.com