El Practicantado de la Orientación Higiene, Inspección, Control y Tecnología de los Alimentos de Origen Animal comprende las actividades desarrolladas y/o coordinadas con el Instituto de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de Origen Animal, el Instituto de Investigaciones Pesqueras y el Instituto de Producción Animal en lo que refiere exclusivamente al Área de Patología y Producción Avícola del Departamento de Animales de Granja.
Objetivo
Promover y procurar que los estudiantes puedan integrar aspectos del mundo laboral que eligieron, desarrollando habilidades y destrezas específicas del mismo.
Alcance
Estudiantes que cursan o hayan cursado el C.O. Higiene, Inspección, Control y Tecnología de los Alimentos de Origen Animal. Se dará prioridad a estudiantes que ya cursaron el C.O. y aun no hayan completado el Practicantado.
Carga horaria
El estudiante debe completar 300 horas de Practicantado en alguna o de ser posible, varias de las siguientes instituciones, organizaciones o industrias alimentarias:
Dirección General de Servicios Ganaderos - Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
División Industria Animal
a) - Establecimientos de faena (hasta 200 horas) - 9 plazas
Intensivo: Hasta 30 horas por semana. En algunos establecimientos del interior, se podrán hacer hasta 300 horas, según disponga el Tutor.
Establecimientos:
Frigorífico Pul S.A. (Melo, Cerro Largo) - 2 cupos
Frigorífico Tacuarembó (Tacuarembó) - 2 cupos
Frigorífico Las Moras (Canelones) - 1 cupo
Frigorífico Sarubbi (Montevideo) - 2 cupos
Frigorífico Lorsinal (Montevideo) - 1 cupo
Inaler S.A. (San José) - 1 cupo
b) - Control de Comercio Internacional (hasta 50 horas) - 2 plazas
Semi intensivo: Hasta 20 horas semanales según disponga el Tutor.
Establecimientos:
Frigorífico Arbiza (Montevideo)
Frigorífico Modelo Polo Oeste (Montevideo)
c) - Departamento Establecimientos Industrializadores (hasta 40 horas) - 4 plazas
Intensivo: Una semana de duración
Régimen: 8 horas
Servicio de Regulación Alimentaria - Intendencia de Montevideo
a) - Unidad Inspección y Tecnología Alimentaria (hasta 300 horas) - 4 plazas
Semi intensivo: Hasta 4 horas diarias, hasta 20 horas semanales
b) - Unidad Laboratorio de Bromatología (hasta 200 horas) - 2 plazas
Semi intensivo: Hasta 4 horas diarias, hasta 20 horas semanales en el turno de la tarde, cumpliendo el 75% del tiempo en el Laboratorio de Microbiología y el 25% restante en el Laboratorio de Química.
Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) (300 horas) - 4 plazas
Semi intensivo: 4 horas diarias, 20 horas semanales
a) - Laboratorio de Microbiología: distribuidos en los turnos de mañana y tarde.
Facultad de Veterinaria
a) - Practicantado en Pesca en Rocha y su entorno costero (50 horas) - 28 plazas
Intensivo
Salidas programadas para agosto, setiembre, octubre y noviembre - 7 plazas por salida
b) - Practicantado en el Centro Universitario de Rivera (300 horas) - 3 plazas
Intensivo
Laboratorio de Microbiología de Bromatología de la Intendencia de Rivera
Paso de Frontera (Puerto Seco) Inspección Veterinaria Oficial, M.G.A.P., Control de Comercio Internacional
c) - Practicantado en el Departamento Ciencia y Tecnología de la Leche (60 horas) - 6 plazas
4 horas diarias de Lunes a Viernes
Actividades en la Facultad de Veterinaria (Dpto. Ciencia y Tecnología de la Leche) y en stand de la Expo Prado.
d) - Practicantado en Avicultura (100 horas) - 16 plazas
Intensivo: 8 horas diarias durante una semana (Lunes a Viernes) en la Escuela de Avicultura de Florida
Salidas programadas en agosto, setiembre, octubre y noviembre - 4 plazas por salida
e) - Practicantado en Laboratorio en Salud Pública Veterinaria (50 horas) - 3 plazas
Actividades en la Facultad de Veterinaria y en Tambos del Departamento de San José.
Preparación de material y medios de cultivo para procesar muestras de agua de abastecimiento de Tambos por la técnica de la Membrana Filtrante. Discusión de los resultados.
Fábrica de Productos Chacinados (hasta 300 horas) - 1 plaza
Establecimiento Dabiral S.A. de próxima apertura ubicado en Calle del Comercio 6187 (La Paz, Canelones).
Actividades: Asistente en el Departamento de Control de Calidad
Nº de plazas disponibles para 300 horas de Practicantado: 12
Nº de plazas disponibles para 200 horas de Practicantado: 11
Nº de plazas disponibles para Practicantados parciales: 59
Total de Plazas disponibles: 89
Nota:Los llamados para las diferentes opciones del Programa se irán haciendo en la medida de la existencia de cupos disponibles en las organizaciones que reciben Practicantes. Estos llamados serán publicados por la cartelera de Reguladora de Trámites y ampliamente difundidos.
Para más información sobre los practicantado comunicarse con el Dr. Hugo Martínez enviando un mail a practicantadoalimentos@fvet.edu.uy o hemartinezsuaga@gmail.com.
Ir a Sección Practicantados de Secretaría Estudiantil