El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) reconoció a docentes de Facultad de Veterinaria por su trabajo en la chacra penitenciaria de Paysandú.
Desde hace 5 años docentes y estudiantes de la Facultad de Veterinaria trabajan en la chacra penitenciaria de la Unidad Nº 16 de Paysandú, donde asesoran a personas privadas de libertad que trabajan en el tambo.
En el marco del convenio firmado con la Universidad de la República, 5 veterinarios e ingenieros agrónomos y estudiantes, concurren a la chacra donde además de asesorar a las 15 personas privadas de libertad que trabajan en el tambo, les enseñan todo lo relacionado al cuidado de los animales. Los internos han aprendido a dar vacunas, medicamentos y en una oportunidad uno de ellos tuvo que atender un parto, guiado telefónicamente por una de las veterinarias.
El emprendimiento cuenta con 25 vacas. La producción es entregada a la empresa Pili, quien a cambio entrega insumos al INR para que el emprendimiento siga funcionando.
Alberto Gadea, subdirector administrativo del INR, destacó el contenido social de este acuerdo tanto para las personas privadas de libertad, que se conectan con los estudiantes y aprenden las actividades vinculadas al tambo, como para los estudiantes, quienes conviven con los internos y conocen otra realidad.
Fuente: UNICOM
Juan Franco, Serafin Ceriani, Ramiro Zanoniani, Lourdes Adrien y José Eduardo Blanc