Del 15 al 26 de agosto se realizará el Curso de Posgrado de "Biología y Producción de Cérvidos" que contiene la siguiente información. 

Objetivos: Realizar una actualización sintética sobre la biología de los cérvidos y los principales aspectos a considerar para el desarrollo de sistemas productivos de ciervos. 

Coordinadores

Rodolfo Ungerfeld
Francisco Ceacero

Docente invitado

Francisco Ceacero (University of Life Sciences - Praga, República Checa)

Docentes nacionales invitados

Dra. Susana González, IIBCE - Facultad de Ciencias
Dr. William Pérez - Facultad de Veterinaria

Carga horaria: 30 horas presenciales, 15 de trabajo.
Créditos: 3

Programa

Lunes 15 de agosto

- Introducción a la asignatura
- Evolución de los cérvidos y co-evolución con los humanos
- Especies y filogenia de los cérvidos
- Biología de cérvidos en libertad
- Estudios genéticos de los cérvidos sudamericanos

Miércoles 17 de agosto

- Cría de cérvidos
- Anatomía digestiva y reproductiva de los ciervos
- Comportamiento social en diferentes especies de ciervos
- Fisiología de las astas y explotación comercial de la cuerna fresca

Jueves 18 de agosto

- Salida de campo a la Estación de Cría de Fauna Autóctona "Pan de Azúcar" (Maldonado)

Lunes 22 de agosto

- Gestión cinegenética de cérvidos
- Bienestar animal en cérvidos
- Aspectos sanitarios en cérvidos
- Manejo de cérvidos en cautividad

Miércoles 24 de agosto

- Adaptaciones fisiológicas de cérvidos
- Explotación de productos procedentes del ciervo
- Herramientas y estrategias de conservación en diferentes especies de ciervos
- Aplicación de biotecnologías reproductivas a la conservación y producción de ciervos

Viernes 26 de agosto

- Presentaciones de los estudiantes
- Examen

Las inscripciones a este curso podrán realizarse hasta el 9 de agosto enviando un mail a posgrado@fvet.edu.uy