Se llevará a cabo el 8 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Fecha: viernes 8 de junio de 2018
Horario: de 09:00 a 15:00 horas
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Av. Gonzalo Ramírez 1926, esq. Jackson)
En la actualidad, las modalidades prevalecientes de evaluación de la investigación, es decir, de apreciación razonada sobre un conjunto de características de las actividades académicas de producción de conocimiento, están en cuestión. Esta afirmación, por demás general, merece algunas aclaraciones.
-Lo que está en cuestión no es la evaluación de la investigación sino las modalidades en que se está llevando a cabo.
-Se justifica hablar en general “de problemas en las modalidades prevalecientes de la evaluación académica” porque ha habido un proceso de homogeneización internacional.
-Problemas similares son señalados en variados países, con sistemas científicos y demandas a dichos sistemas muy diversos.
-Están apareciendo, a raíz de los problemas detectados, propuestas alternativas a las formas prevalecientes de evaluación académica.
La evaluación de la investigación es una herramienta central de las instituciones que fomentan la producción de conocimiento. Lo es en al menos tres direcciones: i) aprecia lo ya hecho; ii) contribuye a definir el uso de recursos para investigación adjudicados de forma competitiva; iii) señala que se considera valioso en materia de investigación.
Resulta por lo tanto importante, que la CSIC promueva la discusión del tema, abriendo un espacio de reflexión y diálogo a la comunidad de investigadores del país.
Con este taller, la CSIC busca: i) compartir referencias bibliográficas sobre el tema; ii) abrir un espacio de reflexión y diálogo, respetando las legítimas preocupaciones de quienes entienden de forma diferente cómo se debe evaluar la investigación; iii) conocer las opiniones de los participantes sobre cuestiones asociadas con la investigación y su evaluación; iv) legitimar la pluralidad de perspectivas; v) alcanzar algunos consensos o, al menos, clarificar diferencias.
Para más información contactares con csic@fvet.edu.uy - csicfvet@gmail.com