Se llevará a cabo el 10 de mayo en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”.
Fecha: viernes 10 de mayo
Horario: 13:30 horas
Lugar: Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Ruta 3, km 363) - Paysandú
La actividad comenzará con una primera presentación de resultados sobre trabajos que tienen como objeto de estudio la Intensidad de defoliación y comportamiento animal (Ing. Zoot. Gabriel Menegazzi, estudiante de maestría de la Fagro) e Intensidad de defoliación, tasa de consumo y producción de leche (Ing. Agr. Matías Oborsky, estudiante de maestría de la Fagro).
Posteriormente se realizará una recorrida por los experimentos. En la primera parada se atenderá el proyecto Intensidad de defoliación de festuca: producción y consumo de forraje, producción y composición de la leche y en la segunda, el denominado Pastoreo sin barro y sin estrés calórico: ¿a dónde nos conduce?
Sobre las 16.30 iniciará la segunda parte de la actividad con una nueva presentación de resultados correspondientes a Estrategia de alimentación y consumo de forraje a nivel comercial (DMV María Noel Méndez, estudiante de maestría de la Facultad de Veterinaria) y Estrategia de alimentación y consumo de oxígeno a nivel celular (Lic. Mercedes García Roche, estudiante de doctorado de la Fagro).
Finalmente el Ing. Agr. (PhD) Pablo Chilibroste realizará una exposición de las nuevas líneas de investigación, particularmente del proyecto Pastoreo sin barro y sin estrés calórico: ¿adónde nos conduce?
Para participar de la 19ª Jornada Anual de Lechería de la EEMAC, los interesados deben enviar sus datos (nombre y apellido, teléfono, lugar de residencia, área de trabajo o institución a la que representa) a difusioneemac2015@gmail.com con el asunto Inscripción Jornada Lechería. La actividad no se suspende por lluvia.