Se dictará del 18 de diciembre al 22 de diciembre de 2017.
Departamento de realización: Rocha
Carga horaria: 40 horas Inicio: 18 de diciembre de 2017 Finalización: 22 de diciembre de 2017 Días y horarios: lunes: 14:00 a 19:00; martes a Jueves: 9:00 a 19:00; viernes 9:00 a 13:00 h Lugar: Casa Bahía, La Paloma, Rocha
Cupo: 20 participantes
Público objetivo: egresados de Educación Terciaria (Antropología, Arqueología, Turismo, Gestión Ambiental, Geografía, Geología, Ciencias Biológicas, Agronomía Guardaparques, Guardavidas, Magisterio), guías de naturaleza, guías y operadores turísticos, pescadores, artesanos y otros profesionales relacionados con la temática. Se aceptará un cupo limitado de estudiantes universitarios avanzados relacionados con la temática.
Institución proponente: CURE
Apoyan: Casa Bahía, Municipio de La Paloma, IMR
Colaboran: Museo Nacional de Historia Natural , Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Instituto de Investigaciones Pesqueras (Facultad de Veterinaria), PROBIDES
Asociaciones civiles: Sociedad Malacológica del Uruguay, InvBiota, Karumbé, CENEMAR
Docente responsable: Carolina Crisci
Docentes coordinadores: Fabrizio Scarabino, Carolina Crisci, Sebastián Serra
Docentes participantes: Joaquín Aldabe, Carolina Crisci, Alvaro Demicheli, Graciela Fabiano, Fabrizio Scarabino, Sebastián Serra, Ana Elisa Röhrdanz, Carlos Tarasconi, Gabriela Vélez-Rubio, Sabina Wlodek
Matrícula: $200 pesos (posibilidad de beca). Para inscribirse al curso:
1.Realice la inscripción a través del formulario web
2.Realice el pago en la cuenta BROU CA pesos 008-0144663.
3.Enviar el comprobante de pago al correo de la Unidad de Educación Permanente (educacionpermanente@cure.edu.uy) especificando el nombre del curso y el nombre y apellido del participante antes del comienzo del curso.
INSCRIPCIONES ingresando al siguiente formulario de postulación
Por más información contactar a educacionpermanente@cure.edu.uy