Se llevará a cabo el 7 de diciembre en Facultad de Veterinaria y el 8 de diciembre en el Cure Sede Maldonado.

Este Seminario tiene como objetivo global dar cuenta de algunos avances y desafíos de la Extensión Universitaria que se procesan en Universidades Publicas de la región sur de América. Dialogaremos a partir de algunos temas centrales que actualmente se están impulsando y que están vinculados al desarrollo de la extensión crítico-dialógica, a la curricularización de la extensión, al desarrollo de prácticas integrales, a la implantación y desarrollo de Programas Integrales Territoriales y a la categorización y legitimación de la función extensionista en la tarea docente. La metodología del Seminario consistirá en breves exposiciones de las experiencias (15 minutos) y espacios de dialogo organizados en función de tres temáticas cardinales: la construcción de dialogo de saberes, la participación estudiantil desde espacios curriculares y la tarea docente asociada a la integralidad.

 

ORGANIZAN: Área de Extensión, Facultad de Veterinaria, Departamento de Ciencias Sociales y Humanas – CURE, Unidad Regional de Extensión y Actividades en el Medio – CURE y Programa Integral Metropolitano, UDELAR PARTICIPAN: Universidad Nacional del Este, Paraguay, Universidad Nacional de Playa Ancha, Chile, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional del CUYO (Mendoza), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de Entre Rios, Universidad Nacional de Lujan, Argentina.

 

Programa de las Jornadas