El evento tiene el propósito de continuar con los intercambios de experiencias entre docentes y expertos de distintos puntos desarrolladas en las ediciones anteriores del mismo: Universidad Nacional de Córdoba (2006), Universidad Nacional de Entre Ríos (2008), Universidad Nacional de Cuyo (2010), Universidad Nacional de La Plata (2012) y Universidad Nacional de Lomas de Zamora (2014).
Este ámbito de encuentro se ha ido capitalizando año por año por la amplia participación de docentes y profesionales, generando un espacio en donde los interesados en la enseñanza de pre-grado, grado y posgrado en Ciencias Agropecuarias pueden fortalecer los lazos institucionales a nivel nacional, regional e internacional y promover la construcción de conocimientos pedagógicos.
En ese marco, el encuentro será propicio para contribuir a dimensionar, resignificar el espacio formativo de las Ciencias Agropecuarias y garantizar las competencias profesionales y sociales del egresado.
La modalidad será:
-Conferencias Plenarias de Investigadores Invitados
-Comunicaciones orales
-Sesiones de Pósters
-Mesa Redonda de Especialistas
Presentación de Trabajos
Ejes temáticos
·Experiencias en el aula, trabajos a campo, consultorios.
·Material educativo innovador para la enseñanza de Ciencias Agropecuarias.
·Experiencias y estrategias de evaluación.
·Articulación con la comunidad.
·Gestión docente e institucional: dinámicas de trabajo eficaces y motivadoras, evaluación de los proyectos de trabajo, planificación grupal.
IMPORTANTE
· Fecha de inicio de presentación de resúmenes: 1 de julio de 2016
· Fecha límite para la presentación de resúmenes: 20 de julio de 2016
Los resúmenes aceptados serán incluidos en el libro de actas de las Jornadas. Puede tratarse de trabajos en ejecución o finalizados y podrán referirse a actividades de docencia de pregrado, grado y posgrado.
Instructivo para la elaboración de trabajos
1. Resumen
El resumen, de hasta 300 palabras, debe incluir título, autores, institución académica de pertenencia, eje temático al que suscribe, principales resultados obtenidos y conclusiones. Formato: Microsoft Word, letra Times New Roman tamaño 12. Interlineado sencillo.
Envío de resúmenes
Envío de resúmenes: enviar como archivo adjunto a: ceca2016@fvet.uba.ar.
2. Publicación del trabajo completo:
Los autores de resúmenes aprobados deberán presentar el trabajo completo que debe tener con la siguiente distribución: Titulo, autores, pertenencia Institucional de los mismos, resumen, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.
Formato: Microsoft Word, letra Times New Roman tamaño 12. Interlineado 1,5 líneas.
Extensión: entre 4 y 6 páginas, tamaño A4.
Fecha límite para la presentación de trabajos completos: 2 de septiembre de 2016
Enviar como archivo adjunto a: ceca2016@fvet.uba.ar.
Presentación en el congreso: Se informará al autor principal de cada uno de los trabajos aceptados la modalidad de presentación: poster o comunicación oral. Cada autor principal (primer autor) inscripto podrá presentar hasta dos trabajos por cada inscripción.
Lugar de inscripción: Escuela de Graduados/ FCV-UBA e-mail: ceca2016@fvet.uba.ar
Tel/fax: +54 11 4524-8400 (extensión 514) o +54 11 45148969
Aranceles (expresados en pesos argentinos)
Inscripciones | Hasta el 30 de abril | 1 de mayo al 31 de Julio |
1 de agosto hasta inicio del congreso |
Profesionales | $ 1.200 |
$ 1.500 |
$ 1.700 |
Docentes de Escuelas Media y Universitarios |
$ 500 |
$ 600 |
$ 800 |
Estudiantes de posgrado de carreras en formación docente vinculadas con Cs Agropecuarias |
$ 300 |
$ 400 |
$ 500 |
Cada autor principal (primer autor) inscripto podrá presentar hasta dos trabajos por cada inscripción.
Lugar de inscripción: Escuela de Graduados/ FCV-UBA
e-mail: ceca2016@fvet.uba.ar
Tel/fax: +54 11 4524-8400 (extensión 514) o +54 11 45148969
Modalidad de pago
Contado Efectivo en la Tesorería de la Facultad de Ciencias Veterinarias Chorroarín 280. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00hs. Sólo en tesorería se podrá abonar con tarjeta de crédito y de débito sólo Visa
Transferencia bancaria
Nombre de la cuenta: Facultad de Ciencias Veterinarias
Banco: Banco de la Nación Argentina
Sucursal: Paternal
Domicilio: Avenida San Martín 2402
Número de cuenta corriente:126.200/35
CUIT: 30-54666656-1
CBU 01100204-20000126200351
Se deja expresa constancia que todo importe transferido a dicha Cuenta deberá ser acompañado por un e-mail a tesoreria@fvet.uba.ar donde deberá figurar nombre y apellido, importe abonado, procedencia y nombre del evento.
Para más información sobre el evento ingrese aquí