Se llevará a cabo del 20 al 24 de noviembre. Las inscripciones cierran el 16 de noviembre.
Fecha: del 20 al 24 de noviembre.
Lugar: Sede Central de FVET y Campos Experimentales (Libertad, Migues y CRS).
Carga horaria: 38 horas de actividad teórico-práctica, 5 horas trabajo final escrito o examen.
El curso está destinado a personal docente y no docente de estaciones experimentales, estudiantes de grado y maestría en ciencias animales, válido para solicitar acreditación en categorías B.
Coordinadores: CEUA Veterinaria y Agronomía
Objetivo general: Que los participantes adquieran nociones básicas en la producción, salud y bienestar animal, así como en metodologías utilizadas en Uruguay en investigación y docencia universitaria.
Objetivos específicos:
- Conocer las normas éticas y los requisitos básicos exigidos a nivel nacional para el manejo y uso de las diferentes especies en experimentación, docencia e investigación universitaria.
- Analizar y evaluar el cumplimiento de estas normas y las ventajas y limitantes existentes en
Uruguay para el desarrollo de investigación con especies productivas.
- Desarrollar conocimientos teóricos y destrezas específicas para reconocer e implementar buenas prácticas en el alojamiento, el control del medio ambiente y el manejo de las especies más frecuentemente utilizadas.
− Conocer las técnicas generales de atención veterinaria en las especies más frecuentemente utilizadas.
Evaluación final:
-Examen por plataforma o trabajo individual de 500 palabras para categoría B.
Plazo: 15 días a partir de la finalización del curso.
REQUISITOS: Se deberá llenar el siguiente formulario y adjuntarle un curriculum vitae resumido de hasta 3 páginas.