Se dictará del 21 al 28 de julio en la Facultad de Veterinaria.
Lugar: Facultad de Veterinaria – salón de posgrados y sala de microscopía (edificio del Hospital).
Docente Responsable: Dr. José Manuel Verdes.
Profesor invitado: Dr. Martí Pumarola i Batlle (Universitat Autonoma de Barcelona, España).
Docentes invitados:
-Dr. Hugo Peluffo (Instituto Pasteur de Montevideo (IPM) - Facultad de Medicina, UdelaR).
-Dra. Alejandra Kun (Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) - Facultad de Ciencias, UdelaR).
Docentes de Facultad de Veterinaria:
-Dr. José Manuel Verdes
-Dr. Aldo Calliari
El curso está destinado a egresados y docentes universitarios, profesionales del área, técnicos y estudiantes avanzados según cupo y requisito (área V aprobada).
Matrícula:
-Profesionales $ 1.500
-Estudiantes $ 750
Inscripciones:
Profesionales en Tesorería de Facultad de Veterinaria (L a V de 10:00 a 12:30 horas y M y J de 13:30 a 15:30 horas) o Depósito BROU cuenta corriente $ No 179 – 0016122 enviando por Fax o Correo electrónico el comprobante de depósito con el número de teléfono celular, nombre del curso y del participante.
Estudiantes de Veterinaria según cupo y requisito, anotarse en el Programa de Educación Continua.
Programa
Viernes 21 de julio
08:30 horas. Acreditaciones.
09:00 a 10:45 horas. Arquitectura del sistema nervioso. Puntos críticos y vulnerabilidades específicas: arquitectura y organización del sistema, polaridad neuronal, diferenciación celular extrema – Dr. Aldo Calliari.
10:45 a 11:00 horas. Café.
11:00 a 12:45 horas. Mecanismos degenerativos en fibras nerviosas. Degeneración walleriana y tipo walleriana. Mecanismos y respuestas comunes ante diferentes tipos de injuria – Dr. Aldo Calliari.
14:00 a 18:00 horas. Procesos degenerativos crónicos periféricos de base genética o adquirida. Mielinopatías y axonopatías de tipo primario. Mecanismos gliales y axonales involucrados en el desarrollo y progresión de la afección. Componentes centrales de la neurodegeneración periférica: ¿el Sistema Nervioso como un todo, en salud y en enfermedad? – Dra. Alejandra Kun.
Lunes 24 de julio
09:00 a 13:00 horas. Neuroinflamación y neurotrauma. Bases moleculares de la inflamación. Importancia de la respuesta inmune durante los procesos inflamatorios agudos y crónicos del tejido nervioso - Dr. Hugo Peluffo.
14:00 a 15:45 horas. Neuropatología en el Sistema Nervioso Periférico. Lesiones asociadas a afecciones específicas – Dres. Martí Pumarola y José Manuel Verdes.
16:00 a 17:00 horas. Trauma/vascular en tejido nervioso – Dr. Martí Pumarola.
17:00 a 18:00 horas. Inflamación del tejido nervioso – Dr. Martí Pumarola.
Martes 25 de julio
09:00 a 10:45 horas. Procesos degenerativos crónicos centrales de base genética o adquirida. Neurodegeneraciones por depósitos proteicos, acúmulo lisosomal, tóxicas o infecciosas – Dr. José Manuel Verdes.
10:45 a 11:00 horas. Café.
11:00 a 13:00 horas. Procesos tumorales en el Sistema Nervioso – Dr. Martí Pumarola.
14:00 a 18:00 horas. Talleres de estudio de casos – Dr. Martí Pumarola.
Miércoles 26 de julio
09:00 a 10:45 horas. Regeneración en el Sistema Nerviosos Periférico. Escenarios requeridos para una regeneración. Papel de las células gliales. Algunos aspectos de interés que modulan la regeneración nerviosa periférica – Dr. Aldo Calliari.
10:45 a 11:00 horas. Café.
11:00 a 13:00 horas. El estudio de las afecciones del Sistema Nervioso desde una visión multidisciplinaria – Dr. Martí Pumarola.
14:00 a 18:00 horas. Talleres de estudio de casos – Dr. Martí Pumarola.
Jueves 27 de julio y Viernes 28 de julio
09:00 a 13:00 horas. Talleres de histopatología, discusión de casos.
14:00 a 18:00 horas. Presentación de trabajos científicos.
Para más información comunicarse con pecfvet@gmail.com o al teléfono 2 622 7507.