La Facultad de Veterinaria, la Sociedad Uruguaya de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales y la Academia Nacional de Veterinaria realizaron el siguiente comunicado
Medidas sugeridas a la población respecto a las mascotas luego de ocurrida la situación de desastre
1 - Al constatar la presencia de animales lesionados y/o enfermos, se debe consultar a un profesional veterinario rápidamente. Las personas deben tener en cuenta que un animal cuando está asustado o herido puede mostrar un comportamiento agresivo hacia quién lo intente ayudar.
2 - Mantener, dentro de lo posible, control permanente sobre sus propias mascotas para evitar agresiones entre ellas.
3 - Administrar alimento (natural o balanceado) y agua potable, limpia y fresca a disposición. De esta manera se evita que ellos busquen su propia comida en las basuras o cadáveres de otros animales.
4 - En caso de mascotas con propietario, éstas deben mantenerse vacunadas y desparasitadas según el criterio del profesional veterinario actuante. En caso de animales en situación de calle (sin dueño conocido), consultar con un profesional veterinario para que regularice su status sanitario; con el fin de evitar la transmisión de enfermedades.
5 - En caso que la mascota se mantenga bajo la responsabilidad de sus propietarios, extremar las medidas de higiene. Recoger la materia fecal en bolsas y desecharlas en un lugar adecuado.
6 - Mantener un registro de animales encontrados con el fin de identificar a sus dueños así como promover la adopción responsable de los animales que no fueron reconocidos.