Se llama a estudiantes interesados en realizar estudios de posgrado en Ciencias Biológicas (PEDECIBA) en el IIBCE.

 

El trabajo de tesis será realizado en el marco del proyecto Fondo Clemente Estable seleccionado para su financiación: “Estudio de la etiología y mecanismos de un tipo de infertilidad humana vinculada a mutaciones en genes para proteínas del complejo sinaptonémico”, a ser desarrollado en el Departamento de Biología Molecular del IIBCE. En el mismo se plantea la generación de ratones mutantes con genoma editado vía CRISPR-CAS, portando mutaciones equivalentes a las reportadas recientemente en humanos infértiles. Una vez generados los ratones modelo serán empleados para confirmar la etiología y estudiar los mecanismos de la enfermedad. La generación de las líneas mutantes se hará en conjunto con la Unidad de Animales Transgénicos (UATE) del Instituto Pasteur de Montevideo, con quien nuestro grupo ha trabajado previamente, habiendo logrado generar el primer ratón KO vía CRISPR-CAS enteramente producido en nuestro país.

El proyecto posee elevada relevancia tanto desde el punto de vista básico como biomédico en relación a aportes al conocimiento de la infertilidad idiopática. Involucrará el uso de técnicas variadas entre las que se destacan: técnicas de biología molecular (diseños de moléculas para la edición genómica, extracciones de ADN genómico y ARN total, PCR en tiempo final y real, genotipado), inmunolocalizaciones, microscopía (óptica de campo claro, epifluorescencia, confocal y, eventualmente, de superresolución), citometría de flujo, ensayos en sistemas heterólogos in vitro y estudios bioquímicos.

Se dará prioridad a candidatos con título de Magister o equivalente, aunque no se excluye la posibilidad de incorporar a un estudiante que ingrese a posgrado con la intención de continuar hasta doctorado (de acuerdo con el Reglamento vigente  de PEDECIBA).

Al momento de la selección de los candidatos, se valorará especialmente el manejo de técnicas básicas de biología molecular y microscopía, aunque no será excluyente.

Los candidatos deberán  enviar por correo electrónico a  r.rodriguezcasuriaga@gmail.com (Rosana Rodríguez Casuriaga, responsable del proyecto), hasta el 21 de julio de 2017 inclusive: -Carta de motivación, -Certificado de escolaridad y -Curriculum vitae resumido.

En caso de poseer experiencia previa de trabajo en laboratorio, podrá también adjuntar carta/s con referencias personales (no excluyente).

Resumen del Proyecto:

En humanos la infertilidad afecta al 10-15% de parejas en edad reproductiva. En los últimos 50 años se ha registrado un continuo aumento de casos de infertilidad, por lo cual su estudio es imprescindible. Un 60% de los casos tienen causas genéticas. En ~25% de los casos la causa se desconoce (infertilidad “idiopática”). Los errores meióticos estarían involucrados en al menos parte de los casos idiopáticos de infertilidad humana.

El complejo sinaptonémico (CS) se ensambla durante la profase meiótica-I y es fundamental para la progresión normal de la meiosis: otorga el soporte estructural para alineamiento/apareamiento de cromosomas homólogos; actúa como scaffold para la recombinación meiótica.

Recientemente, se reportaron los primeros casos de mutaciones en un gen (SYCE1) para proteína de región central de CS vinculados a infertilidad humana. Su estudio exhaustivo en humanos es imposible por: escasez del material eventualmente disponible (biopsias); impedimentos éticos (en ovogénesis, ensamblado de CS y sinapsis ocurre durante período embrionario); diagnóstico muy posterior al momento de la falla.

La presente propuesta plantea emplear el sistema CRISPR/CAS para generar líneas modelo de ratón conteniendo mutaciones equivalentes a las observadas en humanos para SYCE1. Esto permitirá: caracterizar el fenotipo mutante; estudiar causas y mecanismos de este tipo de infertilidad; contribuir a conocer mejor la dinámica del CS.

No existen estudios previos similares para analizar mutaciones en genes de humanos para proteínas de CS. Los resultados generados podrían aportar un “proof of principle” para futuros estudios de otras mutaciones en genes de proteínas de CS vinculadas a infertilidad.