Los formularios de postulación se recibirán desde el jueves 4 de agosto hasta el martes 6 de setiembre de 2022 a las 17:00 horas exclusivamente.

 

  

El Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, abrió un nuevo llamado a concurso para promover el talento de investigadoras, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas.

 

En esta 15ª edición nacional, la finalidad de la convocatoria es premiar un proyecto liderado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país, enmarcado en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias Agrícolas. 

 

L’Oréal Uruguay otorgará a la ganadora un subsidio de U$S 20.000 para contribuir al avance del proyecto y consolidar el rol femenino en un área donde se necesitan más mujeres.  La selección se realizará tomando en cuenta su excelencia académica y la posibilidad de aportar una solución a problemas nacionales.

 

Este programa comenzó en París, en 1998, cuando L’Oréal y UNESCO se asociaron para alentar la participación de las mujeres de todo el mundo en la investigación científica.  En Uruguay, este año cumple 15 años de historia, en asociación con la UNESCO y el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, mancomunando esfuerzos para cerrar las brechas de género en la ciencia.

 

El año pasado (Edición 2021), el premio fue para la Dra. Erika Teliz, una joven profesional, licenciada en Bioquímica y magíster y doctora en Química. Su campo de trabajo se desarrolla en el área de Conversión Electroquímica de Energía, para lo que diseñó y armó un laboratorio container para estudios de producción y almacenamiento de hidrógeno verde, así como el desarrollo de nuevos materiales para baterías recargables.  

 

 

En esta edición los requisitos para la presentación de proyectos son los siguientes:

- Ser mujer, ciudadana uruguaya natural o legal.

- Tener menos de 45 años cumplidos al 1° de octubre de 2022.

- Poseer título de doctorado o encontrarse realizando estudios o investigaciones para obtenerlo, en Universidades nacionales o extranjeras en las áreas del llamado.

- Presentar una propuesta de investigación original, que se diferencie de la llevada adelante por sus tutores o líderes del grupo de investigación y que esté vinculada a alguna de las disciplinas tales como las descriptas en el Punto B de las Bases, y se realice en Uruguay.

- Presentar el aval de una institución pública o privada, sin fines de lucro, en la cual se desarrolle o desarrollará el proyecto.

- Presentar debidamente completada y firmada la postulación del formulario correspondiente a esta convocatoria, acompañada con los anexos especificados en el mismo, así como con las copias de los títulos o constancia de estar cursando estudios para acceder al título.

 

 

La postulación se realizará mediante formulario, que se recibirá desde el jueves 4 de agosto hasta el martes 6 de setiembre de 2022 a las 17 horas exclusivamente. Deberá enviarse en formato electrónico a la dirección lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy .

 

 

Bases completas y formulario de postulación disponibles AQUÍ

 

 

Por consultas dirigirse via mail a lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy