Las agencias de cooperación de Uruguay y México lanzan una nueva convocatoria para presentar proyectos al Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay-México, que estará abierta hasta el 14 de marzo del 2022.
Las propuestas de proyectos que sean presentados podrán contemplar un presupuesto máximo de hasta 120.000 dólares americanos por un período de ejecución de hasta 24 meses.
Objetivos
La presente convocatoria está enfocada a promover proyectos en áreas relevantes para el desarrollo sostenible, buscando la complementariedad y equilibrio de intereses de ambos países y/o terceros; a las prioridades nacionales de desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030.
Los proyectos presentados deberán considerar objetivos de fortalecimiento institucional y beneficios directos a la población, a través del intercambio de buenas prácticas y transferencia de conocimientos entre las instituciones participantes.
Áreas temáticas prioritarias para esta convocatoria
En todas las áreas detalladas a continuación, y de forma transversal, se pretende dar prioridad a iniciativas en temáticas que estén vinculadas con la mitigación de los efectos de la pandemia de la COVID-19, con intervenciones post-pandemia y de recuperación.
- Desarrollo social: población migrante y refugiada, primera infancia, niñez y adolescencia, adultos mayores, discapacidad, género, empleo.
- Salud: acceso universal y servicios esenciales en situaciones de emergencia, acceso a vacunas, enfermedades no transmisibles, prevención y control de riesgos sanitarios, salud mental, salud ocupacional (personal médico y no médico).
- Ciencia, tecnología e innovación: biotecnología, nanotecnología, biociencias.
- Medio Ambiente: acciones para mitigar y enfrentar los efectos del cambio climático, economía circular.
- Agropecuario: ganadería, sanidad animal, agricultura familiar (exclusivamente para instituciones académicas).
- Gobernabilidad: seguridad y justicia, protección y promoción de derechos humanos, anticorrupción.
- Comercio e industria: cadenas de valor, inserción internacional, acuerdos comerciales, negociación internacional, certificaciones internacionales con impacto en la apertura y/o mantenimiento de mercados.
Modalidades
Los proyectos de cooperación técnica podrán comprender financiamiento para llevar a cabo:
a) Asistencia técnica
b) Intercambio de expertos y funcionarios
c) Pasantías (corta duración)
d) Foros y/o Seminarios
e) Capacitación de recursos humanos
f) Material de difusión
Presentación de Propuestas
La presentación de propuestas deberá realizarse de manera paralela tanto en México como en Uruguay, hasta las 0:00 horas del 14 de marzo de 2022.
Se aceptarán única y exclusivamente las propuestas presentadas en formato Word y PDF, en el Formulario de presentación de proyectos en el que se deberán incorporar claramente la correlación entre el objetivo, las modalidades, los resultados esperados, indicadores y medios de verificación y el presupuesto expresado en dólares de los Estados Unidos de América.
Asimismo, se deberá enviar, en formato Excel y PDF, el documento Plan Operativo Anual (POA).
La postulación deberá estar acompañada de una carta suscrita por la autoridad superior del área competente de las instituciones gubernamentales de los dos países, siempre que los mismos estén facultados legalmente para representar a dichas instituciones.
El proyecto y su correspondiente documentación deberán enviarse a los siguientes correos:
Acceda a la Convocatoria completa aquí
Importante: Durante el proceso de la Convocatoria y hasta dos semanas antes del cierre de la misma, la AMEXCID y la AUCI podrán proporcionar a las instituciones interesadas orientación y aclaraciones por medio de correo electrónico en las direcciones antes señaladas.
A los efectos de la tramitación del aval institucional de la Universidad de la República, El Servicio de Relaciones Internacionales recepcionará las solicitudes hasta el 06.03.2022.
Para ello se deberá enviar una copia del proyecto vía electrónica adjuntando el aval del Decano, a la dirección de correo electrónico regional@internacionales.udelar.edu.uy
Consultas en FVET:
Asistente Académica: María Laura Sorondo - mlsorondo@fvet.edu.uy
Oficina de Convenios: convenios@fvet.edu.uy - 1903 Int. 2359