La Beca Fulbright fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre Estados Unidos y Uruguay a través de la educación internacional.
Se brindan becas de estudio en las siguientes áreas:
Biotecnología
Salud humana y animal
Energía
Producción Agropecuaria y Agroindustrial
Medio Ambiente y Servicios Ambientales
TICs
Educación
Transporte y logística
Industrias creativas
Criminología y estudios sobre el delito
Requisitos:
-Nacionalidad Uruguaya
-Título Universitario/ Terciario (programas de 4 años o más)
-No tener experiencia previa significativa en EEUU
-Excelentes antecedentes académicos
-Experiencia laboral en el Área (2 años)
-Perfil de liderazgo
-Dominio de inglés (no excluyente)
-Compartir las metas del programa Fulbright y de la ANII
-Compromiso escrito de volver a Uruguay al término del programa, de acuerdo a los reglamentos del programa Fulbright y de la ANII
-Aceptación expresa del Reglamento General del Sistema Nacional de Becas de ANII vigente del 11 de agosto de 2020
Beneficios:
-Fulbright es el programa académico de mayor prestigio en EEUU
-Asesoramiento para la postulación y durante la estadía en EEUU
-Postulación a las universidades de EEUU
-Descuentos en las matrículas
-Seguro médico para el becario
-Apoyo económico para costos de vida (por 1 año y hasta 2 máximo)
-Participación en Seminario Regional, con becarios de todo el mundo
-Red profesional con Fulbrighters a nivel internacional
-Programa de reingreso al Uruguay, con el apoyo de exbecarios
-Vinculación con la Asociación de Alumni Uruguay
-Acceso a la app Fulbrighter
Cierre de recepción de postulaciones: 20 de mayo de 2021