El llamado permanecerá abierto hasta el viernes 14 de julio de 2017, a las 23:59 horas.

El Fondo Vaz Ferreira (FVF) dará apoyo económico no reembolsable a proyectos originales propuestos por investigadores que cumplan las Bases del llamado en los rubros de compra de equipos, fungibles y traslados.  

Los  proyectos serán evaluados y seleccionados priorizando  la  excelencia  de  la  producción  científica  que  de  ellos  pueda  derivarse.  Se  tomarán  en  consideración  la originalidad de   las   hipótesis, la  trayectoria académica   de   los   postulantes   y   la  relevancia de los problemas que se propone estudiar para el avance del conocimiento  en las áreas vinculadas.

En base a estos criterios se elaborará una lista de prelación de las postulaciones, luego de  lo  cual  la  DICYT  apoyará  económicamente a las 15 (quince) primeras,  y  además promoverá  todos  los  proyectos  de  interés  en  la  plataforma  de  microfinanciación colectiva (crowdfunding) de esta Dirección.

La duración máxima de los proyectos será de dos años y un presupuesto total máximo de $ 200.000 (doscientos  mil  pesos  uruguayos)  no reembolsables, pagaderos  en  3 partidas.

Con el dinero otorgado  por  el FVF, podrán respaldarse los  gastos  necesarios  para  la ejecución del proyecto en los siguientes rubros:

-Equipos (o acceso al uso de los mismos) y fungibles

-Traslados

-Costos administrativos y overhead (máximo 12% total para ambos rubros)

No se puede utilizar estos fondos para salarios, viáticos ni alojamiento.

Dado que el FVF tiene como objetivo apoyar a investigadores en una etapa temprana  de  su  carrera  y  contribuir  a  acelerar  el  progreso  hacia  el  abordaje  de  los  desafíos globales  de  hoy,  se  establece  que  los  postulantes  a  acceder  a  los  beneficios,  deben  cumplir los siguientes requisitos:

-Deben realizar su investigación en Uruguay.

-La edad máxima del postulante será de 45 años para las mujeres y de 40 años para los hombres, a la fecha de cierre del llamado.

-La  administración  de los fondos otorgados  se realizará obligatoriamente a través de entidades habilitadas.

Los  solicitantes deben  estar vinculados  a  un  instituto de investigación  nacional,  por ejemplo, un centro  universitario, un centro de investigación sin fines de  lucro  o una ONG orientada  a la investigación  en el país.
El  responsable  científico  deberá  contar con el respaldo de dicha institución en la que se realizará la investigación presentando una carta aval.

El responsable científico deberá comprometerse a permanecer en el país por lo menos  9 meses durante cada año de ejecución del proyecto y dedicar al proyecto como mínimo 15 horas semanales.

Dado que el FVF pretende apoyar a investigadores formados en el inicio de su carrera como investigador independiente los candidatos con doctorado reciente serán priorizados en la convocatoria. Dependiendo  el  área del conocimiento candidatos  con  título de maestría  o de grado podrán ser considerados siempre y cuando el proyecto sea original y no parte del proyecto de posgrado del postulante.

Las postulaciones se realizarán a través del formulario en línea: http://formularios.dicyt.gub.uy/fvf2017/

Bases de la Convocatoria

El llamado permanecerá abierto hasta el viernes 14 de julio de 2017, a las 23:59 horas.

Por consultas relacionadas con el Llamado Fondo Carlos Vaz Ferreira de Apoyo a la Investigación en Ciencias:  consultasFVF@dicyt.gub.uy
Por consultas relacionadas con el Formulario del Llamado: soporte_fvf@dicyt.gub.uy