Inscripciones abiertas hasta el 26 de abril. Los cupos son limitados.
Objetivo: Capacitar y entrenar a los estudiantes en actividades desarrolladas en la Unidad de Producción de Cerdos, Centro Regional Sur (CRS), Facultad de Agronomía, Progreso (Canelones).
Carga horaria: Mínimo 150 horas (20 jornadas).
Frecuencia mínima: una jornada semanal. Inicio de actividades en mayo. Se brindará transporte desde Sayago hasta al CRS, saliendo a las 07:20 horas desde Facultad de Agronomía y regresando a las 15:00hs desde el CRS. Días de actividad se coordinan según disponibilidad del estudiante.
Cupos limitados. Se elaborará una lista de espera. Los interesados deben completar el siguiente formulario
Actividades a desarrollar:
Rutinas:
-Alimentación del rodeo.
-Movimiento de animales.
-Movimiento de instalaciones.
-Limpieza y desinfección de verraqueras.
-Elaboración y traslado de raciones.
-Manejo del servicio.
-Ingreso de cerdas a parición.
-Atención al parto. Identificación de lechones al nacimiento.
-Desparasitado, anillado, vacunación.
-Control de gestación.
-Manejo del posdestete en sistema de cama profunda.
Toma de registros:
-Pesada de lechones al nacimiento, 21 días y al destete.
-Pesada de cerda al destete.
-Manejo de cerdas y lechones al destete.
-Selección de reproductores.
-Manejo de planillas.
Planificación del trabajo:
-Uso del planificador para organizar tareas.
-Construcción de planificador mensual.
Área Sanidad:
-Recorrida mensual con los responsables del área sanidad en la UPC (docentes del Área Suinos de FVET).
-Participación en la colecta de muestras para análisis.
-Participación en seguimiento de animales en cuarentena.
Manejo de pasturas:
-Armado de franjas de pastoreo.
-Control de pastoreo en los diferentes potreros.
-Ingreso y egreso de animales a la franja.
-Control de estado de la pastura.
-Manejos que tiendan a conservar la pastura.
Tareas de extensión y vinculación con el sector productivo:
-Atención a productores que visitan la Unidad de Producción de Cerdos.
Mantenimiento de la Unidad de Producción de Cerdos:
-Aplicación de herbicida.
-Limpieza de potreros (pasado con pastera).
-Limpieza de alambrados eléctricos.
-Reparación de instalaciones (parideras, refugios, bebederos).
Otras actividades:
-Participación en trabajos de campo vinculados a actividades de investigación (tesis de grado, posgrado, proyectos).
-Participación en jornadas técnicas que se realicen durante el período de las prácticas.
Las inscripciones cierran el 26 de abril a las 12:00 horas.