Fecha de inicio: marzo de 2023                   

Fecha de finalización: marzo de 2024 (de manera discontinua, 1 ensayo por estación)

Fecha de presentación de la propuesta: febrero de 2023

 

Cupo de estudiantes: 3

Tipo de Tesis: Ensayo Experimental

 

Tutor: Dr. MSc. Álvaro González-Revello

Institución, Departamento, Área: Facultad de Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencia y Tecnología de la Leche.

Contacto: alvarogvet@gmail.com

 

Co-tutor: Lic. MSc. Ignacio Alcántara

Institución, Departamento, Área: Facultad de Veterinaria, Salud Pública, Bioestadística

Contacto: nalcann@gmail.com

 

Objetivos:

-Caracterizar el contenido de cationes calcio y fósforo en leche de queserías artesanales de Colonia.

-Comparar los métodos de referencia (digestión ácida y lectura en MP – AES 4200) con el equipo de análisis Combi DELTA 600 (infrarrojo de mediano alcance).

-Evaluar el contenido de calcio y fosforo (nativo y agregado) sobre las propiedades coagulativas de la leche mediante Optigraph (espectroscopia de infrarrojo cercano).

 

Descripción: En el marco del proyecto: “Desarrollo y puesta a punto de nuevas técnicas para caracterizar los minerales en leche, con impacto en la elaboración de quesos artesanales”. Financiamiento (MIEM/Dinapyme), convocatoria: Proyectos de Inversión Cooperativos 2022 (Modalidad Asociada). Instituciones participantes: Cooperativa COLAVECO (responsable), Grupo de Queseros Artesanales: “Los Treinta”, FVET (UA de Ciencia y Tecnología de la Leche, UA de Bioestadística).

 

Requisitos previos y observaciones:

-Estudiantes que hayan cursado o estén cursando la orientación de: Higiene Inspección y control de alimentos de origen animal.

-Con disponibilidad de concurrir al Laboratorio COLAVECO (Nueva Helvecia). Se valorará residentes de la zona de Colonia: Nueva Helvecia, Valdense, Rosario, etc. (No excluyente).

-Proactividad y capacidad de trabajar en grupo.