Fecha de inicio: 9 de enero 2023
Fecha de finalización: 29 de enero 2023
Fecha de presentación de la Propuesta: A coordinar
Cupo de estudiantes: 2 – 3 estudiantes
Tipo de Tesis: Ensayo experimental
Ubicación: Campo experimental N°1 – Migues, Facultad de Veterinaria. Ruta 108, Km 11 - Migues - 91004. Canelones.
Tutor: Federico Cuadro
Institución, Departamento, Área: INIA La Estanzuela, Plataforma de Salud Animal, Reproducción.
Contacto: 098 292 601 - jcuadro@inia.org.uy
Co-tutor: Rafael Aragunde
Institución, Departamento, Área: Facultad de Veterinaria, IPAV, Unidad de Reproducción Animal.
Contacto: 099 221 121 - proyectoaragunde@gmail.com
Co-tutor: María Clara Caffera
Institución, Departamento, Área: INIA La Estanzuela, Plataforma de Salud Animal, Reproducción.
Contacto: 098 056 584 – mariaclara.caffera@gmail.com
Objetivos: Determinar la dosis y el momento apropiado para la administración de prostaglandina F2α durante el retiro del dispositivo intravaginal de progesterona en protocolo de IATF Split Synch D5.
Descripción: Se realizará un protocolo de IATF a base de GnRH (Split Synch D5) en vacas de carne multíparas a las que se les realizará ecografía ovárica de forma diaria para evaluar la dinámica folicular durante el tratamiento de sincronización. Se identificará el efecto de la prostaglandina F2α sobre la luteólisis del cuerpo lúteo, tamaño del folículo preovulatorio y momento de ovulación. La tesis permitirá obtener información relevante para el desarrollo de un nuevo protocolo de IATF sin el uso de 17β-estradiol en vacas multíparas.
Requisitos previos y observaciones: Teriogenología 1 aprobada. Ser proactivo y con disponibilidad total en el período que comprende el trabajo de campo.