Duración estimada: 3 meses (en dos periodos de 45 días)
Primer periodo
Fecha de inicio: 01/10/2022 Fecha de finalización: 15/11/2022
Segundo periodo
Fecha de inicio: 15/01/2023 Fecha de finalización: 01/03/2023
Fecha de presentación de la propuesta: 15/09/2022
Cupo de estudiantes: 2 estudiantes
Tipo de Tesis: Ensayo experimental
Tutor: Pablo Parodi Thexeira, DCV, MSc., PhD.
Institución, Departamento, Área:
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Plataforma de Salud Animal, Parasitología
Contacto: pparodi@inia.org.uy / 098 789 721
Co-tutor: Rubén Darío Caffarena, Vet., MSc., PhD.
Institución, Departamento, Área:
Salud de los rumiantes, Departamento de Producción animal y Salud de los sistemas
productivos, Facultad de Veterinaria, Universidad de La República.
Contacto: rdcaffarena@gmail.com / 092 645 899
Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar la eficacia de captura de Stomoxys calcitrans (mosca del establo) utilizando dos diseños de trampas (NZI vs AStrap desarrollo de INIA) y si existe aumento de eficacia empleando atrayentes comerciales para este díptero.
Descripción: El ensayo se realizará en un establecimiento comercial del departamento de Colonia. Los estudiantes estarán involucrados en la instalación de trampas para la captura de moscas, rotación de las trampas, colecta diaria de dípteros atrapados y cuantificación e identificación de estos.
Requisitos previos y observaciones:
-Estudiantes avanzados de veterinaria (preferiblemente que hayan terminado de cursar) (condición NO excluyente si se dispone del 2° ítem)
-Disponibilidad de tiempo para residir en el campo
-Proactividad, compañerismo y ganas de aprender
Que se ofrece:
-Alojamiento
-Comida
-Capacitación
-Adquisición de una metodología de trabajo