Las actividades comenzarán en el mes de noviembre 2021, y tendrán una duración de 2 años.
Se invita a un estudiante de maestría a participar en el Proyecto INIA titulado: “Entore de terneras de 14-15 meses en Uruguay: impactos productivos y reproductivos de corto y largo plazo”.
El mismo consiste en el análisis de variables como peso al destete, tasa de ganancia pre y pos-destete, peso al entore y al primer parto, en la eficiencia reproductiva y longevidad de las vacas en el rodeo de cría. Para lograrlo se analizará una base de datos generada en la Estación Experimental INIA “Glencoe”, perteneciente a INIA Tacuarembó durante 7 años de investigación en el tema. El trabajo se realizará en Cerro Largo (Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de Facultad de Agronomía) y Tacuarembó (sede de INIA) y consiste en unificar la información disponible en una base de datos y su curado, para realizar el análisis estadístico de la misma.
Contactos: