El trabajo experimental comenzará en octubre de 2022, pero se prevé que el estudiante comience en 2021 para familiarizarse con los lenguajes informáticos (R y Linux) y los programas a utilizar. Además, tendrá la posibilidad de postularse a las Becas de Maestría del llamado de 2021.

 

El objetivo del trabajo es determinar si la administración de C6, un análogo de kisspeptina, además de mejorar el desempeño reproductivo de los carneros Corriedale produce modificaciones en la expresión génica de los espermatozoides.

 

Contactos:

- Florencia Beracochea (Unidad de Fisiología, Facultad de Veterinaria) floberacochea@gmail.com

- Eugenia Jara (Unidad de Genética y Mejora Animal, Facultad de Veterinaria) eugeniajara19@gmail.com

 

Se realizará entrevista a los interesados a través de la plataforma Zoom.

 

Más Información