Para estudiantes de Ciencias Biológicas, Bioquímica, Agronomía y Veterinaria. Inicio: junio de 2021.
Estudio de dieta en vacas de cría bajo distintas ofertas de forraje en pastoreo de campo natural por metabarcoding de ADN.
En el marco del proyecto del Fondo Sectorial Innovagro modalidad 1 “Cambios en los servicios ecosistémicos asociados al incremento de la oferta de forraje de campo natural: Rol del parcheado y su vinculación con el patrón espacio-temporal de pastoreo”, responsable: Ing. Agr. Pablo Soca MSc. FSA_PI_2018_1_149531; se plantea evaluar la dinámica entre el aumento en la oferta de forraje, producción de vacas de cría y su eficiencia de uso del forraje del campo natural. A su vez se busca estudiar el patrón espacio-temporal de sitios-parches de campo natural, su asociación con los servicios ecosistémicos y la conducta espacio temporal de pastoreo de vacas de cría sometidas a incrementos en la oferta.
El llamado a tesistas es para el desarrollo de uno de los componentes del proyecto del Fondo Sectorial. El estudiante desarrollará su investigación analizando el consumo, en vacas de cría, de distintos tipos funcionales de plantas del campo natural. Para ello realizará una aproximación de Ecología Molecular, utilizando “códigos de barra de la vida” y “metabarcoding”.
Actividades: El estudiante desarrollará técnicas de extracción de ADN de distintas fuentes biológicas, PCRs, análisis de secuencias y herramientas bioinformáticas. También podrá participar en trabajo de campo si está dentro de los intereses del postulante.
Laboratorio: Las actividades de laboratorio se desarrollarán en el Departamento de Biodiversidad y Genética del IIBCE-MEC, Av. Italia 3318-Montevideo.
Por consultas comunicarse con:
Dra. Mariana Cosse
Departamento de Biodiversidad y Genética
IIBCE-MEC