Los objetivos del proyecto son determinar mediante pruebas bioquímicas y mediante técnicas de biología molecular la presencia de MRSA y MRSP en hisopados perianales y faríngeos de perros.

Fecha de presentación de la Propuesta: 13/10/2016

Tutor: Lic. Leticia Diana

Institución, Departamento, Área: CIENCIAS MICROBIOLÓGICAS

Contacto: letdiana22@gmail.com / Bacteriología: 2622 7311

Tipo de Tesis: Ensayo Experimental

Título: Identificación fenotípica y genotípica de Staphpylococcus aureus meticilino resistente (MRSA) y Staphylococcus pseudointermedius meticilino resistente (MRSP) en pacientes caninos de Montevideo

Objetivos: Determinar mediante pruebas bioquímicas y mediante técnicas de biología molecular la presencia de MRSA y MRSP en hisopados perianales y faríngeos de perros.

 

Descripción: Staphylococcus aureus y Staphylococcus pseudointermedius son reconocidos actualmente como patógenos de gran importancia tanto en humanos como en animales. En los últimos años han ido en ascenso los eventos de aparición de cepas de estas especies resistentes a meticilina (MRSA y MRSP, respectivamente). Estas han tenido un gran impacto en medicina veterinaria particularmente en pequeños animales y equinos. Las personas y los animales parecen estar compartiendo estos microorganismos, por lo que el papel que los animales pueden desempeñar como portadores de estas bacterias es un elemento de discusión en muchos trabajos actuales. Se aislarán los microorganismos, se identificarán mediante amplificación y secuenciación del gen que codifica para el ARNr 16S, se determinará el perfil de resistencia a una serie de antibióticos (entre ellos la oxacilina) y por último se determinará la existencia del gen mecA (gen que brinda la resistencia a dicho antibiotico). Finalmente y no menos importante, se pondrá en marcha en el laboratorio un cepario de MRSA y MRSP para realizar trabajos futuros dentro del área.

 

REQUISITOS PREVIOS: El estudiante debe tener aprobado los exámenes de las materias de microbiología y enfermedades infecciosas. Es de suma importancia que se encuentre en un grado avanzado de la carrera o cursando el orientado. Se entrevistará a los interesados.

 

Observaciones/información para el estudiante: Es importante aclarar que es un trabajo que requiere de tiempo y dedicación. Así como también orden y constancia ya que el cultivo bacteriano así lo requiere. El trabajo se realizará en el marco de un proyecto CIDEC ya financiado. Mandar CV a: letdiana22@gmail.com

 

Ver listado completo de Oferta de Tesis