Fecha de presentación de la Propuesta: 22/06/2019
Fecha de inicio: 15/07/2019
Fecha de finalización: 30/09/2019
Tutora: Dra. Lourdes Adrien
Institución, Departamento, Área: Patología y clínica de rumiantes
Contacto: lourdesadrien@gmail.com – 099 300 481
Tipo de Tesis: Ensayo Experimental
Cupo de estudiantes: 3
Objetivos: El objetivo de este trabajo será evaluar la involución uterina posparto de vacas paridas en los meses de julio-agosto, así como el reinicio de la ciclicidad ovárica posparto y la incidencia de enfermedades uterinas entorno al parto.
Descripción: Esta tesis se desarrollará en el marco del proyecto que se viene desarrollando desde otoño de 2019 en la EEMAC, Paysandú. Esta tesis se centrará en los parámetros reproductivos de los animales que ingresan a uno de los tres tratamientos inmediatamente luego del parto. Los estudiantes participarán en el monitoreo de los partos, registrando tipo de parto, ayuda al parto, peso de la vaca, estado corporal y peso del ternero al nacer. Una vez ingresados a los tratamientos, los estudiantes participarán en la evaluación clínica que se realizará entre los días 5-10 posparto y luego a los 21 dpp (Objetivo: diagnóstico de patologías uterinas posparto, evaluación de involución uterina y reinicio de la ciclicidad ovárica posparto a los 21 dpp). También se extraerá sangre una vez cada 15 días, desde el preparto hasta los 60 dpp. Además, los estudiantes tendrán la posibilidad de participar en las otras áreas de trabajo de este proyecto, más allá de su trabajo de tesis. Los estudiantes deberán permanecer en la EEMAC, dónde tendrán alojamiento.
Requisitos previos y observaciones: Los estudiantes deben se egresados de la Orientación producción animal (norte o sur). Esta tesis requiere que el estudiante tenga disponibilidad de tiempo para estar radicado en la EEMAC, durante el periodo de su tesis. Como se mencionó anteriormente, se gestionará el alojamiento, pero los gastos de alimentación estarán a cargo de los estudiantes.
Ver listado completo de Oferta de Tesis