Fecha de presentación de la Propuesta: 9/10/2018
Tutora: Eleonor Castro
Institución, Departamento, Área: PARASITOLOGÍA VETERINARIA
Contacto: elinorcastro59@gmail.com
Co - tutora: Ana Pérez
Institución, Departamento, Área: PARASITOLOGÍA VETERINARIA
Contacto: ana.perez.sar@hotmail.com
Tipo de Tesis: Estudio de caso
Fecha estimada de inicio: 16/10/2018
Fecha estimada de finalización: 15/04/2019
Objetivos:
-Determinar la prevalencia e incidencia negativa por recuperación de masis en el zoo
-Identificar los agentes causales de miasis cutánea en animales silvestres en el Parque a Lecocq
-Conocer los posibles factores de riesgo para las miasis cutánea en animales silvestres
Descripción: Esta tesis se enmarca en una línea de investigación que viene desarrollando el Departamento de Parasitología Veterinaria conjuntamente con el Parque Lecocq, y se desarrollará durante los meses cálidos de primavera hasta inicio de otoño. Dentro de las actividades se destacan el registro diario, en planilla Excel, de todos los casos clínicos de miasis cutánea que ocurran en el Zoológico, y la extracción de las larvas. Las larvas se almacenarán frascos plásticos con alcohol 70, debidamente identificados y se trasladarán al laboratorio para su posterior identificación. Las tareas de campo requieren un mínimo de una visita semanal en el horario matutino durante el período experimental. Las tareas de identificación en el laboratorio se realizarán en horarios a definir con los estudiantes.
Requisitos previos: Ciclo orientado aprobado / Disponibilidad para viajar al interior del país.