Objetivos del programa.
Objetivo general:
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores/as universitarios/as, de todas las disciplinas y áreas cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.
Objetivos específicos:
- Facilitar instancias que sirvan como catalizadoras de encuentros entre las partes;
- Asegurar una real vinculación y compromiso entre equipos de investigación y actores sociales y del sector productivo desde la elaboración misma de la propuesta de investigación;
- Promover la creación de conocimiento y su intercambio a lo largo del proceso de investigación, enfocado a resolver problemas concretos de la sociedad y de la producción;
- Estimular la difusión y transferencia de los resultados obtenidos,
- Favorecer la generación de nuevos vínculos entre equipos de investigación de todas las áreas cognitivas de la UdelaR con actores sociales y productivos.
¿Quiénes pueden presentarse?
Pueden presentarse hasta dos responsables por proyecto, debiendo ser uno de ellos siempre un docente universitario con cargo presupuestado (efectivo o interino) y grado de 2 a 5. Cuando ambos responsables sean docentes, uno podrá tener grado 1, con cargo presupuestado (efectivo o interino).
A efectos de propiciar la vinculación, se prevé que uno de dos responsables de un proyecto pueda ser externo a la UdelaR, en cuyo caso el otro debe ser docente universitario con grado 2 a 5 con cargo presupuestado (efectivo o interino).
Los/as responsables del proyecto y los/as integrantes del equipo de investigación no podrán tener una relación contractual de dependencia con la Contraparte ni ser parte propietaria de la misma.
Los/as docentes responsables deben cumplir con estas características al momento del cierre del llamado.
Duración de los proyectos y montos.
Los proyectos podrán tener una duración máxima de veinticuatro (24) meses.
El monto máximo otorgable por proyecto es de $ 1.000.000 (pesos uruguayos un millón). Los recursos pueden ser utilizados en sueldos, gastos e inversiones; se debe justificar claramente la distribución propuesta de los recursos en relación a los objetivos del proyecto.
MÁS INFORMACIÓN | ![]() |
BASES DEL LLAMADO | ![]() |