Los temas de investigación propuestos por UTE son:
# Localización de instalaciones subterráneas de UTE mediante realidad aumentada.
# Evaluación del uso de eucaliptus como postes en el tendido eléctrico.
# Elaboración de Guía metodológica para diagnosticar postes en servicio en el tendido eléctrico.
# Evaluar el incremento del Índice de Masa Corporal de los funcionarios ingresados en UTE desde el 2010 a la fecha.
# Necesidad de incorporar inercia al sistema interconectado nacional, por ejemplo mediante volantes de inercia conectados en la red.
# Requerimientos mínimos de inercia en el sistema para operación en un sistema aislado, en función de la generación eólica y fotovoltaica en servicio.
# Relevar y comparar el modelo estático y dinámico de cargabilidad de las líneas.
# Comportamiento óptimo de los parques eólicos ante perturbaciones.
# Diagnóstico y líneas de acción para mejora de comunicación interna del Área Generación de UTE.
# Optimizar proceso de la recepción de suministros líquidos, control de stocks y monitoreo de consumos asociado a la generación de energía.
# Evaluar el impacto de la tecnología fotovoltaica en el sector eléctrico.
# Estudio, Medición y Predicción de Eventos de Vientos en los corredores de líneas críticas de UTE.
# Capacitación a Distancia para Personal de la red de transmisión: Operación y Mantenimiento.
# Estudio de las barreras a la incorporación de criterios de eficiencia energética y seguridad en el diseño de viviendas de interés social.
MAS INFORMACIÓN | ![]() |
jcbd201611181500