Acosta Amoroso, Santiago; Pereira Gómez, Stefania (2016). Seguimiento parasitológico en un sistema de pastoreo Voisin

Agesta, María Eugenia (2016). Colangitis neutrofílica y linfocítica en el felino doméstico (Felis catus)

Albano Ordeix, José Javier (2016). Gamitromicina: una nueva alternativa en la terapéutica de la enfermedad respiratoria bovina (ERB)

Alfonso Berger, Diego Alexis (2016). Responsabilidad social empresarial -RSE- y RRHH en el sector clínicas veterinarias

Alfonso Olivera, Heber Gerardo; Velázquez Montero, Daniel Ernesto (2016). Efectos sobre la ganancia de peso en borregos de raza ideal naturalmente infectados con fasciola hepática

Aliquo Fernandez, Karina Micaela (2016). Evaluación de la integridad y metabolismo energético muscular en equinos en entrenamiento para prueba completa

Almitrán Marchetti, Ignacio (2016). Nuevos conceptos del síndrome navicular en caballos

Alonso Bruschi, Marcela; Armand Ugon Rusiñol, Patricia (2016). Nacimiento y desarrollo de corderos mutantes para el gen de la miostatina generados por CRISPR

Álvarez, María Agustina; Balarini, Diego (2016). Condición corporal y espesor de grasa subcutánea en vacas de cría Hereford

Alvarez Viera, Mary Claudia; Arrieche González, Pía Daniela (2016). Presentación y diagnóstico de intoxicación por Clostridium botulinum en bovinos estabulados

Andino Rossi, María Verónica; Di Mateo Machado, Andrea Lucía (2016). Descripción de un caso clínico de un bovino Holando compatible con síndrome de Marfan

Appoloni, Diego; Bosch, Maria Agustina; Noguera, German (2016) Impacto de diferentes ganancias de peso vivo sobre el desarrollo corporal post desleche en terneras holstein.

Aramburu, Julia Candela; Brit, Juan Ignacio; Castells, Felipe (2016). Efectos del tratamiento con progesterona inyectable en el momento del destete sobre la respuesta de estrés de ovejas en anestro

Arbiza Aizpun, Juan Pablo (2016). Efecto de una suplementación proteica corta sobre las pérdidas reproductivas en ovinos inseminados a tiempo fijo vía cervical 

Arhancet Radesca, Mariana Lucia; Delgado Blanco, Stefani Natali; Diaz Gomez, Valentina (2016) Determinacion de las variaciones sericas de glucosa pre y post competencia en el equino de resistencia (RAID)

Artagaveytia, Romina; Brochado, Camila (2016). Tratamiento corto de 6 días (J-SYNCH) para IATF en vaquillonas de carne: efecto sobre el folículo ovulatorio y el cuerpo lúteo

Ashfield Carbón, Natalia; Ramón Haro, Virginia (2016). Estudio de la presencia de Escherichia coli productor de toxina shiga en aves destinadas para el consumo humano

Avellanal da Cunha Barros, Pablo Martin; Machado Fontoura, Juan Martin (2016). Consumo de nutrientes digestibles totales y digestibilidad aparente in vivo en vaquillonas suplementadas con grano de maíz a diferentes frecuencias diarias

Azanza Gallero, Juan Manuel; Solaro Arieta, María Pía (2016). Eficacia in vitro de baccharis trimera en nematodos gastrointestinales de ovinos

Barbieri Acuña, Virginia; Fernández Werner, María Alice; Laguzzi Rosas, María Florencia (2016). Cambios comportamentales en ovejas preñadas y vacías luego de la esquila invernal

Barreda Medina, Roberto Antenor; Dorado Verón, Julio César; Tonna Collazo, María Pía (2016). Evolución de la infección natural de nematodos gastrointestinales en una generación de borregos durante un año

Barreto Albertini, Andrea; Rodríguez Bermúdez, Jéssica (2016). Efecto del tratamiento con oxitocina y/o prostaglandina E2 sobre la penetrabilidad cervical en ovejas corriedale al momento de la inseminación artificial a tiempo fijo 

Baruch Monza, Joaquín (2016). Uso de la técnica de Elisa indirecto en muestras compuestas de suero para la vigilancia de brucelosis bovina

Bello Fumero, Ruben Andrés; Ríos Rodríguez, Agustín (2016). Intoxicación experimental por Euploca ocellata (Cham.) en ovinos y su asociación con la colangiopatía asociada a cristales

Benitez, Jose; Hernandorena, Juan (2016). Desempeño productivo, reproductivo y de salud de ubre de dos líneas genéticas de Holando uruguayo >>> Disponible en biblioteca

Bentancour, Alejandro; Naviliat, Jorge (2016). Evaluación de la calidad microbiológica del agua y análisis de riesgo sanitario de la fuente de agua en establecimientos lecheros de la zona de Colonia Suiza, Departamento de Colonia 

Beriau Milich, Ignacio José (2016). Efecto de la temperatura ambiente en el empaquetado de pajuelas sobre la calidad de semen ovino

Bottino González, Juan Pedro (2016). Rol de las prostaglandinas y del óxido nítrico en la respuesta hemodinámica renal consecutiva a una sobrecarga aminoacídica: estudio por flujimetría ultrasonora en el ovino crónico

Cabrera, Elisa Maria; Grolero, Daniela (2016). Efecto de la disponibilidad de pastura durante la gestacion de ovejas sobre el establecimiento del vínculo madre-cria segun el sexo del cordero

Cajes Bidart, Carlos Andrés (2016). Epidemiología, control y prevención del muermo equino 

Camacho Benítez, Ana Laura; Vasconcellos Quevedo, Rossana Lyle (2016). Análisis morfométrico y determinación de proteínas de shock térmico HSP90 en endometrio de yeguas adultas

Campos Turri, Camilo; Ramírez Techera, Isara (2016). Buenas prácticas de manipulación en una planta distribuidora de productos pesqueros congelados

Capurro Correa, Sofía; Olaso Bozzo, María Isabel (2016). Inducción farmacológica de la eyaculación ex copula en padrillos Holsteiner en entrenamiento

Carriquiry Obes, Martina (2016). Estudio de la cinética en sangre de inmunoglobulinas específicas contra Rhodococcus equi administradas como inmunidad pasiva en potrillos sangre pura de carrera

Castells, Enrique; Fros, Leonardo (2016). Efecto de la eCG administrada luego de la inseminación sobre el desarrollo y actividad del cuerpo lúteo en ovinos

Chiesa Ferreira, Antonio Nelson; Chiesa Porras, Agustin (2016). Evaluación de la calidad de la canal y la carne de ovinos texel y su comercializacion

Coitinho Duarte, Estéfani; Romero Emery, María José (2016). Efecto de las medidas de mitigación del estrés calórico sobre la salud de una ubre en vacas holando multíparas en ordeñe en condición de semipastoreo

Comando Graña, Adriana Daniela (2016). Hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio en caballos de hipódromo

Crucci Nuñez, Luis Ignacio (2016). Suplementación y frecuencia diaria de suministro del concentrado en vaquillonas de carne: evaluación de la capacidad fermentativa del inoculo ruminal mediante la técnica de producción de gas in vitro

Dalmao Fagundez, Eduardo Daniel; Oberti Massa, Gerard Gabriel; Parodi Thexeira, Pablo Andrés (2016). ¿Qué resulados productivos y reproductivos se esperan de dos estrategias alimentarias en lactancia temprana de vacas primíparas holando?

Dearmas Alvarez, Bruno Esteban; Macchi Vázquez, María Valentina (2016). Niveles de alimentación de terneras Holstein durante la cría y recría temprana y sus efectos sobre el crecimiento y desarrollo corporal

Decia Miguez, Laura; Peralta Alvarez, María Magdalena (2016). Evaluación y validación del metodo famacha como estrategia de dosificación en corderos  (Ovis aries) en otoño

Delgado Monzzone, Myrian Paola (2016). Fotosensibilización hepatógena y de etiología incierta en rumiantes de Uruguay

Deragón Silveira, César José (2016). Estrés del aislamiento social en corderos criados artificialmente o con sus madres durante la lactancia

Díaz Harmssen, Heike Agnes (2016). Respuesta a la terapia regenerativa con células madre mesenquimales alogénicas, aplicadas en casos clínicos con defectos óseos en caninos

Díaz Maciel, Gimena Pierina; Olmos Noli, Sabrina Paola (2016). Evaluación de la eficacia del uso de guantes de látex en la industria pesquera

Diaz Traverso, Marta Alejandra (2016). Impacto de la nutrición diferencial durante la preñez y lactancia sobre el factor neurotrofico derivado de celulas gliales (GDNF) en testículos de ratas adultas

Donadío Barragué, Ignacio María; Eustathiou Kuster, Leticia Irene; Sanchez Da Silva, María Verónica (2016). Efecto de la dominancia social sobre el comportamiento y el estrés cronico en vaquillonas de leche durante el periodo pre-puberal 

Dziugys Maberino, Nadia (2016). Fotosensibilización hepatógena de etiología incierta en un equino

Effinger Lamas, María Victoria (2016). Anatomía cardíaca de la alpaca (Vicugna pacos, Linnaeus 1758)

Etchevarne Argüello, Juan Pablo;  Fernández Verde, Tania Valentina (2016). Comportamiento clínico predial de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina en ternenos inmunizados

Fabiano Pigatto, Santiago; Galván Valentti, Martín; Paulo Panizza, Renatto (2016). Irrigación sanguínea de la pelvis y el miembro pelviano del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus)

Facal Lucian, Ricardo Nicolas (2016). Atención al cliente en las clínicas veterinarias

Fernandez Rechac, Silvia (2016). Estudio de la infeccion por nematodos gastrointestinales y su repercusión en la reproducción de ovejas Corriedale y Merino Australiano

Fernández, Sofía; Ríos, Mauro (2016). Comparación de suero fetal, bovino y lisado plaquetario alogénico en el cultivo de células madre mesenquimales equinas

Fernández Adán, Ignacio Gerardo (2016). Planes de salud animal en el sector clínicas veterinarias

Fernández Alicier, María Eliana (2016). Utilización de imagenología y de medidas testiculares para la evaluación del potencial reproductivo en perros de raza cimarrón Uruguayo

Fernandez Rijo, Mónica; Fernandez Valdez, Rosina (2016). Análisis de casos clínicos de dermatosis en caninos alimentados con raciones comerciales

Ferreira, Héctor Andres; Muñoz, Francisco Joaquín (2016). Shunt portosistémico en caninos: descripción de un caso

Franco Moreno, Gabriela Verónica (2016). Vacunas para caninos: duración de la inmunidad y recomendaciones para su utilización

García Cummins, Ana; Herrera Costabel, Valentina Ines (2016). Detección del virus de leucosis bovina enzootica en la mosca Haematobia irritans (mosca del cuerno) por la técnica de PCR

Gini Caporale, Manuel; Collazo Sosa, Ignacio; Paiva Vichi, Jonatan (2016). Evaluación de la toxicidad de subproductos de Brassica carinata en bovinos

Guidi Cabrera, Camila (2016). Neumonia por Rhodococcus equi en potrillos: diagnóstico, tratamiento y prevención.

Hernández Fernández, Fátima Marcela; Schneck Castera, Maria Victoria (2016). Calidad microbiológica de carne bovina envasada al vacio y refrigerada

Iglesias Viera, Maria Florencia; Nemmer Lavandeira, Paola (2016). Elaboracion de planes HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) para la faena de cerdos y ovinos en matadero móvil de INAC (Instituto Nacional de Carnes)

Irureta Goyena Baldomir, Milagros (2016). Tuberculosis bovina: actualización sobre la enfermedad y la campaña sanitaria en Uruguay

Larumbe Curbelo, Ramiro; Vidart Damián, Mariana Irma (2016). Agentes patógenos causantes de mastitis clínica en vacas lecheras en Uruguay años 2014 y 2015

López, Ramiro; Ressio, Federico; Zapater, Fernando (2016). Efecto del tiempo de acceso al forraje fresco sobre la digestibilidad, la tasa del pasaje y el flujo de proteína microbiana en vacas lecheras alimentadas con una ración totalmente mezclada

López Echeverri, Lucrecia (2016). Uso de la espironolactona en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva en el perro

López Rivero, Rafael (2016). Eficiencia de los métodos de calostrado en terneros holando

Machado, Magdalena; Piñeyrúa, Melanie; Vazquez, Carolina (2016). Comparación de dos métodos de contracepción química en chivos

Machado Bernardi, Santiago Patricio (2016). Parámetros reproductivos en carneros que fueron criados artificialmente o por sus madres

Mangado Sanson, Ana Helena (2016). Estudio comparativo de las canales y cortes ovinos en Uruguay, Australia y Nueva Zelanda, y formas de comercialización

Manzi Inzua, María Cristina (2016). ¿Por qué producir peces transgénicos?: beneficios y riesgos

Martínez Boggio, Guillermo Luis (2016). Estudio de efectos ambientales fijos en el marco de la evaluación genética de la raza limousin en Uruguay

Matto Lenú, Guillermo; Méndez Pereira, María Noel; Triay Zapata, Francisco (2016). Efectos de la dominancia social sobre el consumo de materia seca y los niveles de glucosa e insulina en vaquillonas de leche durante el período prepuberal

Menéndez López, Justino (2016). Comercialización de los productos de la pesca en Montevideo urbano

Ormaechea Piazza, Juan Diego (2016). Revisión bibliográfica: factores que afectan las tasas de preñez y reabsorción embrionaria en el primer celo posparto (celo del potro) en la yegua

Pacher Pintos, Carla María; Perez Saravia, Esteban Daniel (2016). Caracterización del cuadro clínico, leucograma diferencial y hallazgos de necropsia en esturiónes siberianos (Acipenser baerii) infectados experimentalmente con aeromonas hydrophila (Bacteria: Aeromonadaceae)

Pagliano Falero, Sebastian (2016). Comparación de la eficacia de dos selladores en la prevención de las infecciones intramamarias

Palleja Trezza, María Elisa de.; Lobecio Alvez, Carolina; Porro Lucas, Angelina (2016). Creación de juegos didácticos que favorezcan y motiven el aprendizaje de inmunología veterinaria

Peña, Claudia Carina; Gamberoni, Diego (2016). Bienestar animal de ovinos: estudio de la operativa de conduccion de los animales hacia la planta de faena, insensibilizacion y sangrado 

Pérez Bravo, Ignacio Damián (2016). Buenas prácticas de manufactura en el sector de producción de alimentos del Hospital Italiano Umberto Primero

Pérez Sarasqueta, Ana Laura; Raña López, Mara (2016). Evaluación de métodos para recuperación de formas inmaduras de nematodes de importancia zoonótica en arena de playa de Montevideo

Rizzo Bentancor, Shirley Beatriz (2016). Uso de diacereína en el tratamiento de osteoartrosis coxofemoral: relato de caso en un Labrador Retriever

Robert Zelmanowicz, Deborah Lina; Machado Da Silva, Nancy Rosalía (2016). Evaluación de indicadores de bienestar animal en aves desde la descarga hasta la insensibilización

Rodríguez Barreto, Ignacio (2016). Implementación de una técnica de purificación de la/s bacteriocina/s producidas por Lactococcus lactis nativo

Roldán, Jimena; Vidal, Agustina (2016). Efecto de diferentes ofertas de forraje en ovejas desde antes de la concepción hasta el tercio final de la gestación sobre la respuesta de estrés de sus corderos al destete

Santellán Ottonelli, Ronald Gerardo (2016). Responsabilidad social empresarial -RSE- y medio ambiente en el sector clínicas veterinarias

Santos Rodríguez, María Ximena de los; Santesteban Nasta, Ana Lucía (2016). Protocolo anestésico de un paciente con displasia mitral: presentación de un caso clínico

Silva Ingold, Diego Gastón; Soria Muniz, Sofía Edercilla (2016). Determinación y comparación de la vida útil de filetes de pescadilla (Cynoscion guatucupa) refrigerados con hielo en escamas y envasados al vacío refrigerados

Silveira Elliot, Leonardo; Guyer Gulla, Ismael (2016). Determinación de la toxicidad de Polygonum punctatum en bovinos

Slavica Beramendi, Joaquin; Taño Larrosa, Manuel (2016). Estudio comparativo del desempeño de terneros de tambo en dos sistemas de alojamiento

Sollier Podestá, Florencia (2016). Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en caninos y felinos

Suárez Araújo, María Lucía (2016). Actualización del asma felino

Urse Fernández, Juan Manuel (2016). Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción

Varela Vargas, Verónica (2016). Mastocitoma canino: estudio de un caso clínico

Velázquez Terra, Romina; Otegui Riccetto, María Agustina (2016). Caracterizar el modelo de infección artificial de Rhipicephalus  (Boophilus). microplus en bovinos y determinación de la eficacia ectoparaciticida de una formulación de Ivermectina 3,15% larga acción

Verger Zannier, Lorenzo (2016). Diagnóstico molecular del virus de la hepatitis e en cerdos de explotaciones comerciales

Viera Freitas, Marcelo; Cardozo Orellano, Gerardo (2016). Efecto de un inoculante microbiano sobre parámetros químicos y microbiológicos en silos experimentales de granos húmedos de sorgo

Vilche Zeballos, María Angelina (2016). Relevamiento radiológico y revisión bibliográfica de patologías óseas en caninos