ACOSTA, Laura; GÓMEZ, Andrea; MESA, Luciana (2013). Contaje de células somáticas en leche ovina: efectos de la frecuencia de ordeñe y edad; relación con el California Mastitis Test y agentes etiológicos de Mastitis subclínica.
ALEGRE BARRETO, Sabrina; REMUNAN ARMANETTI, María Emilia; SARRALDE REBOLLO, Lucía (2013). Evaluación de sustancias con potencial para prevenir la acidosis ruminal: técnica de fermentadores in vitro.
ALSUA BALBI, Juan Vicente (2013). Relevamiento de técnicas de manejo relacionadas al bienestar de los animales en establecimientos destinados a la producción de carnes ubicados en el norte de Uruguay.
AMORIN SENCION, Matías Gabriel (2013). Valoración microbiológica en superficie de la piel y cavidad abdominal durante el proceso de putrefacción en especies de pescados de agua dulceacuícolas de valor comercial del río Uruguay.
AROTCE OTHAIX, Guillermo Alejandro (2013). Funcionalidad testicular en corderos criados artificialmente y con sus madres : desafío con GNRH al final de la primera estación reproductiva.
AROZTEGUI ROSAS, José Sebastián; RODRÍGUEZ CHAGAS, Sergio; TORT QUINTELA, Juan Ignacio (2013). Efecto de la eficacia parcial de un antihelmíntico comercial sobre diferentes parámetros productivos en corderas Merino Dohne.
AUNCHAYNA NOYA, Gustavo; RODRÍGUEZ CÁCERES, Gonzalo Raúl (2013). Efecto de la oferta de forraje pre y posparto en vacas primíparas Hereford pastoreando campo natural sobre el crecimiento del ternero predestete.
BACHINI MARTICORENA, Stephani Elizabeth; BRITO GARRO, María Gimena; HAURET GHEMI, María Patricia (2013). Determinación de urea en leche como evaluador del balance energético y proteico en vacas lecheras a pastoreo y su relación con el reinicio de la ciclicidad ovárica postparto >>> Disponible en biblioteca
BALESTIE GONZALEZ, María Sofía; BAPTISTA GONZALEZ, María Victoria (2013). Manejo de una fractura de hueso navicular en un equino pura sangre de carrera
BARBOZA DE LIMA, Eliana (2013). Perfiles endocrino-metabólicos en vacas primíparas de carne sometidas a destete temporario y Flushing.
BARONE ALMEIDA, Valentina; CAROZZI DE CASTRO, Costanza (2013). Manejo de una enfermedad degenerativa articular de origen séptico en el pié de un equino.
BENITEZ ARAUJO, Ana Carolina; SCLAVO OTERMIN, Andrea (2013). Necrosis aséptica de cabeza femoral canina. Relato de caso clínico y comparación de éste con la casuística registrada en el hospital de pequeños animales de la Facultad de Veterinaria UdelaR.
BENTANCOR, Micaela; BISTOLFI, Andrea; ZERBINO, Lucía (2013). Efecto del Creep feeding y el destete temporario sobre el desarrollo de los terneros y la eficiencia reproductiva de vacas primíparas.
BERMUDEZ TORRES, Juan Ignacio; FRANÇA FERREYRA, Stefanía; MALAQUIN DUTRA da SILVEIRA, Carlos Alfonso (2013). Respuesta de anticuerpos en bovinos vacunados contra Clostridium chauvoei, usando una vacuna comercial.
BESOZZI RABAGLIONI, Ana Lucía (2013). Imposex en el caracol invasor Rapana venosa.
BONINO LEÁNIZ, Jorge Andrés; LEGUISAMO UTARAVIÇIUS, Elías; ALBANELL AGUIRREZABALA, Sebastián (2013). Estudio de la toxicidad de Nerium oleander en Ovinos.
BOSOLASCO, Diego; GARI, Lucía; VEIGA, Soledad (2013). Evaluación del Despadac como tratamiento para el foot rot (pietín) ovino.
CABRERA ROSSI, Alicia Karina; GARCÍA PÉREZ, María Noelia; REYES PIRELLI, Elena (2013). Comparación entre la adición de eCG al día 5 o 7 en un protocolo para la inducción de la ovulación en vacas Hereford en anestro posparto.
CANO PORTELA, Ivana Libertad (2013). Parvovirosis canina, una nueva variante : ¿un nuevo desafío?
CARNALES ZAPATA, Daniela (2013). Identificación de la especie del género Henneguya (Myxozoa. Myxobolidae) en branquias de sábalo Prochilodus lineatus (Pisces: Prochilodontidae) del Río de la Plata y Río Uruguay, con estudio histopatológico de la parasitosis.
CASURIAGA MALLMANN, Daniela (2013). Distribución de la metaloproteinasa de la matriz extracelular-2(MMP-2) en cérvix ovino durante el ciclo estral.
CHARAMELO FRANCO, Sebastián; GRAU STIRLING, Roberto (2013). Evaluación del ácido-2-metil-fenoxi-propionico como alternativa terapéutica en el tratamiento del hígado graso en la toxemia de la gestación clínica ovina.
CEDREZ CALERO, Valentina Raquel (2013). Sindrome de estrés porcino: actualización del problema a nivel nacional y análisis de secuencias del gen RYR1 en cerdos de raza pampa Rocha.
COLLA, Rossana; GAUDENTI, Gonzalo; MARTIN, María Eugenia (2013). Efectos de la inclusión de una pastura templada de alta calidad en sistemas de alimentación a base de ración totalmente mezclada sobre el consumo, la tasa de consumo y el comportamiento en vacas lecheras.
CURBELO CURBELO, Miguel. (2013). Relevamiento de laboratorios de procesamiento de semen bovino en Uruguay.
CUBAS NORANDO, Guzmán (2013). Evaluación seminal en toros por métodos manuales o computarizados.
D'ANATRO, Gonzalo (2013). Expresión y localización uterina de ciclooxigenasa-2 en ovejas con función luteal subnormal.
DELGADO PONTET, Víctor Leonardo; QUARTINO CARRASCO, Leonardo (2013). Evaluación de la calidad microbiológica de cortes bovinos envasados al vacío y mantenidos a temperatura de refrigeración.
DELPIAZZO ANTON, Rafael Enrique; GARRONE CHIOZZA, Francisco Rogelio (2013). Efectos de la oferta de forraje pre y posparto sobre el desempeño productivo y reproductivo y la conducta en pastoreo durante el entore de vacas primíparas Hereford pastoreando campo natural.
DI SEVO MALLO, Valentina Victoria (2013). Utilización de hueso xenogénico como elemento de osteosíntesis en Medicina Veterinaria.
DIAZ ACOSTA, Gimena; SOLER CORNERO, María Sofía (2013). Nocardiosis en cabra, un caso clínico.
DIBELLO RUDOLF, Juan Carlos; DOASSANS GOMEZ HAEDO, Carlos Alfredo (2013). Crecimiento y sobrevivencia de carpa común (Cyprinus carpio) y Carassius (Carassius auratus) (Osteichthys, Cyprinidae) en un sistema super intensivo con aplicación de biofloc, comparando con sistema de filtro biológico y sistema tradicional con aireación.
DIETRICH, Cecilia Victoria; MARTINEZ, Manuela Marina; SOCA, Cono Mauricio (2013). Intoxicación por Alternanthera philoxeroides en terneros de raza Holando.
DOMINGUEZ DIAZ, Rosmari (2013). Intoxicación experimental por Sessea vestioides en ovinos.
DUTRA DA SILVERA, Ramiro; SOLER SIENRA, Dolores (2013). Respuesta reproductiva en ovejas sincronizadas con dos dosis de un análogo sintético de prostagalndina F2alfa administrada a diferentes intervalos de tiempo.
DUTRA MUÑOZ, Cecilia (2013). Diluyentes de semen equino para su uso fresco y refrigerado por 24 y 48 horas : comparación entre leche descremada UHT y un diluyente comercial (Equipro tm).
DUVOS, Martín; IRIARTE, Agusín; MACHIAVELLO, Nicolás (2013). Consumo de nutrientes, y perfil metabólico y hormonal en vacas lecheras consumiendo una ración totalmente mezclada con distintas horas de acceso a una pastura templada.
ESPINOSA RODRIGUEZ, Bruno; RIOS FERREIRA, Elisa (2013). Relevamiento coproparasitario en criaderos familiares de suinos de distintos departamentos del Uruguay.
FARIÑA, Victoria; GONZALEZ, Ximena (2013). Efecto del uso de tablillas nasales previo al destete definitivo sobre el comportamiento de las vacas.
FERNANDEZ, María Andrea; ROJAS, Alejandra Noelia; RUIZ, Natalie Alexandra (2013). Evaluación electrocardiográfica de caninos atendidos en la unidad de cardiología del Hospital de Facultad de Veterinaria en el primer semestre del año 2012.
FERNANDEZ ETCHEVERRIA, María Camila (2013). Relevamiento radiológico de tórax en perras con tumores de mama asistidas en el hospital de Facultad de Veterinaria entre enero de 2011 y junio de 2013 inclusive.
FILIPPINI SILVA, Diego Gonzalo; LALINDE MORALES, Juan Manuel; TOURN SOSA, Nicolás (2013). Estudio de la toxicidad de Baccharis coridifolia (Mío-Mío) Post Floración en Bovinos.
FONSECA PEREZ, María Florencia (2013). Principales cardiopatías en el gato.
FONSECA OLIVERA, Gabriela Leticia; PERTUSATTI DE MARIA, Daniela Natalia (2013). Evaluación sensorial de la frescura en Rhamdia quelen.
GARCIA VALLARINO, Santiago, ROSA NUÑEZ, María Gabriela (2013). Diagnóstico de la insuficiencia pancreática exocrina y enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis Linfocítica-Plasmocítica) asociadas en tres pacientes caninos menores de un año.
GIMENEZ, Martín; LEON, Patricio; RUIZ, Gonzalo (2013). Efecto de la fuente de carbohidratos ofrecida en el preparto sobre el reinicio de ciclicidad ovárica posparto en vacas lecheras de alta producción.
GUERRERO BERGARA, Hernán; MACHIN DÍAZ, Federico (2013). Encuesta epidemiológica de la situación actual de la parvovirosis canina en las clínicas veterinarias de la ciudad de Montevideo.
GUTIERREZ INTHAMOUSSOU, María Luciana (2013). Influencia del rango social sobre el comportamiento de vacas lecheras en pastoreo.
HENDERSON VON-DER PUTTEN, Barbara Virginia; VARELA SOSA, Luis Santiago (2013). Caracterización de la venta y condiciones higienico-sanitarias del pescado comercializado en la ciudad de Rivera.
IZMENDI ALFARO, Macarena; MÜLLER PANDOLFI, Karin; STRAUCH MEZZERA, Florencia Sara (2013). Intoxicación experimental por Lathyrus hirsutus en ovinos >>> Disponible en biblioteca
KEUERK BARATTA, María Eugenia (2013). Utilización de mediciones testiculares y evaluación seminal estacional en perros Ovejero Alemán.
LEZAMA MAÑANA, Juan Pablo (2013). Evaluación del efecto de la aplicación post chiller de una solución antibacteriana sobre el recuento de aerobios mesófilos en carcasas de pollo.
LOPEZ RIAL, Tamara Pamela (2013). Actualización de procedimientos operativos estandarizados de saneamiento en industria pesquera nacional.
MACHADO LOPEZ, Paula; MUZZIO AROTCE, Ana Carolina (2013). Impacto de la nutrición materna durante la gestación sobre las características del tejido muscular en terneros hijos de vacas puras y cruzas.
MAGLIONE HOURCADE, Raúl Ignacio (2013). Evaluación de un programa de control de nematodes gastrointestinales en vaquillonas de primer entore en un establecimiento comercial.
MALIAN BARRETO, Alínn (2013). Caracterización de algunas poblaciones urbanas de perros vagabundo en Montevideo y Ciudad de la Costa.
MALVASIO, Manuela; PIMENTEL, Sabrina; PONCE DE LEON, Cecilia (2013). Efecto de la fuente de carbohidratos en la dieta preparto sobre la producción y composición de leche de vacas Holstein al inicio de la lactancia.
MARICHAL CAMEJO, Gonzalo Jesús (2013). Determinación de las variaciones electrolíticas sericas pre, durante y post competencia en el equino de resistencia (RAID).
MARIN GIMENEZ, Adriana; VIDAL CALZADA, Cono Lidelmar (2013). Estudio de los parámetros para la evaluación de la frescura en el Calamar (Illex argentinus).
MARTINEZ ACOSTA, Diana Carol; TELLECHEA HERNANDEZ, Beatriz (2013). Análisis genético en pastor alemán y doberman de la mutación MDR1-1delta asociada con sensibilidad a fármacos.
MARTIRENA ARELLANO, María José; TURRENS ALONSO, Mayra (2013). Descripción clínica de las lesiones oftalmológicas, producidas en un brote de queratoconjuntivitis bovina infecciosa en terneros de destete precoz.
MASDEU PERALTA, Matilde; ROSAS SERVETTO, María Inés; SILVERA FLORES, María Victoria (2013). El color amarillo de la lana en dos majadas corriedale y su relación con otras características del Vellón.
MENENDEZ ARCE, Carmen; SUAREZ GARRIDO, Luis Alfonso; VARGAS MANCUELLO, Gerardo (2013). Investigación sobre la potencial toxicidad de Baccharis ochracea (mío-mío blanco) en bovinos.
MENONI DA SILVA, Federico; VIGIL ERRANDONEA, José Daniel (2013). Fauna parasitaria de Sabalitos Cyphocharax spp. (Characiformes, Curimatidae) de la zona de influencia de la represa de Salto Grande.
MIRABALLES FERRER, Mónica Cecilia (2013). Leishmaniasis: enfermedad emergente en Uruguay.
MOLINA CASELLA, Andrés; TRITTEN MARTINEZ, Gonzalo; PEREZ RODRIGUEZ, Roberto Adrián (2013). Efectos de la prostaglandina F2 alfa o su combinación con oxitocina y su análogo (Carbetocina) sobre el comportamiento al parto y puerperio en cerdas.
MOSCA DE SARAK, Gabriel Jorge (2013). Aborto bovino : principales agentes infecciosos y para sitarios diagnosticados en el Uruguay.
NUÑEZ PINTADO, María José (2013). Receptores de estrógenos alfa en el endometrio de yeguas resistentes a endometritis : vínculo inmuno-endócrino.
OCAMPO, Agustín (2013). Rinorrea en caninos.
OLIVERA DUTRA, Juan Andrés (2013).Estudio imagenológico de una estenosis esofágica en un canino.
OLIVERA PEREZ, Lucía (2013). Monitorización anestésica cardiovascular.
OUDRI FELIX, Bruno (2013). Incorporación de diferentes niveles de alfalfa, a una dieta de confinamiento en ovinos en crecimiento : efecto sobre la fermentescibilidad del líquido ruminal.
PEÑA, Florencia de la; FERREIRA, Jimena (2013). Evaluación de diferentes métodos para la detección de celos en vacas lecheras : collares electrónicos vs. detección visual.
PEREIRA RODRIGUEZ, Agustín Eduardo; RODRIGUEZ COLLINS, María Cecilia; SANDES CHIALVO, Alberto Matías (2013). Efecto de la frecuencia de ordeñe sobre la aptitud al ordeñe mecánico, producción, composición y calidad de leche en ovejas Milchschaf.
RODRIGUEZ RAINERI, Conrado (2013). Desarrollo reproductivo en corderos ideal criados artificialmente o con sus madres.
SELVES LAGRECA, Sebastián (2013). Influencia de la producción de leche de las vacas sobre los cambios comportamentales de terneros de carne de 6 meses a un destete temporario con tablillas nasales.
SILVA, Fernando (2013). Aplicación de la acupuntura para el diagnóstico y tratamiento de claudicaciones en equinos.
SILVA BLANCO, Sergio Adrián (2013). Efecto de la inclusión de extracto de ajo (Allium sativum) en una ración balanceada, sobre el crecimiento y la sobrevivencia de goldfish (Carassius auratus) y levistes (Poecilla reticulata) en cultivo.
SILVA MARTINEZ, Lorena Carolina da (2013). Usos del Tramadol.
SITJAR QUIJANO, Pedro (2013). Análisis de la mutación del gen MDR1 (gen de resistencia múltiple a drogas) en las razas Galgo y Border Collie en Uruguay.
SOSA MAIDANA, José Nicolás (2013). Revisión bibliográfica y estudio de los parásitos del tracto digestivo del Manguruyú amarillo Pseudopimelodus mangurus (Valenciennes, 1835) (Siluriformes, Pseudopimelodidae) del bajo río Uruguay.
ZUNINI CASTRO, Agustín (2013). Mezclas de ensilaje de pastura con diferentes niveles de cascarilla de soja, maíz o cebada: evaluación mediante producción de gas IN VITRO.